• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Día del medio ambiente: desde el San Pedro de CODEFAR al desprecio por el arbolado

    El recuerdo de la comisión que cuidaba y plantaba árboles, volvió a la memoria con un mensaje de Pablo Guacone. El ex intendente Juan José Sánchez fue el impulsor de una comisión que se ocupó de la concientización y plantación de árboles en una ciudad cuyas calles ya no tienen verde.

    05 de junio de 2024 - 16:09
    Las barrancas como escenario de la participación de las escuelas en actividades de la Comision de la Defensa del Arbol. Archivo La Opinión.
    Las barrancas como escenario de la participación de las escuelas en actividades de la Comision de la Defensa del Arbol. Archivo La Opinión.

    Allá por el año 1986, siguiendo una idea visionaria del Dr. Juan José Sánchez, se creó CODEFAR (Comisión de Defensa del Árbol) que fue oficializada mediante una ordenanza municipal. San Pedro es cuna de viveros, fue exponente de plantaciones frutales que desaparecieron y posee una belleza natural que se “estropea” a ritmo preocupante.

    Ads

    Por enconces, un grupo de ciudadanos comprendido por funcionarios municipales y jóvenes emprendedores comenzó con la tarea de concientización sobre el cuidado de cada ejemplar en pie y la necesidad de plantar nuevas especies que se adaptaran al clima y suelo de la zona.

    Comisión de Codefar
    CODEFAR en plena tarea, con Pablo Guacone como el impulsor más joven en defensa del arbolado público.

    Profesionales, expertos y voluntarios entre los que podemos mencionar a la Arquitecta Ana Grande, la por entonces Directora de Cultura Susana Oroz, Enrique Fiore, Silvio Corti, Pablo Guacone y la destacada labor de Abel Pereira, eterno cuidador y sabio conocedor del arte de plantar y proteger nuestro arbolado.

    Ads

    Aunque parezca mentira, casi cuarenta años atrás, esta comisión logró convocar a alumnos de distintas escuelas que llegaron a plantar más de 5.000 árboles en San Pedro.

    El 5 de junio se celebra el Día del Medio Ambiente impulsado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con la idea de generar conciencia y sensibilidad acerca del cuidado de la naturaleza y visibilizar el daño que le hacemos al mundo con nuestras irresponsables acciones.

    Por entonces e invitados por esta comisión, llegaron a San Pedro para hablar sobre el cuidado del Medio Ambiente Antonio Elio Brailovsky, docente y referente histórico del ecologismo argentino y el exJuez Llermanos, en dos oportunidades.

    Ads
    CODEFAR CON LLERMANOS CORTI
    Una charla de difución con la participación del ex Juez Daniel Llermanos y Antonio Eluo Brailovsky.

    Este grupo fue el encargado de poner manos a la obra en la plantación de varios ejemplares de casuarinas en la manzana que por aquellos años ocupaba una planta de silos que generó insistentes quejas de los vecinos por el polvillo que volaba en la zona y con la presencia de estos ejemplares lograron disminuir la polución.

    La ciudad de San Nicolás anunció la plantacion de su árbol número 50.000 en los últimos 10 años junto a su ecoparque.

    El entusiasmo por los resultados, el compromiso de las autoridades y otros horizontes respecto del cuidado de la ciudad entusiasmaron a chicos y grandes que participaban activamente de todos los eventos programados. El Ejecutivo proyectaba, CODEFAR daba su opinión y entre todos esos proyectos iban tomando forma en diferentes puntos de la ciudad.

    CODEFAR CON CHICOS EN EL CARTEL
    Hoy sería un lugar para selfies, en la década del 80 un sitio para concientizar con un simple cartel de madera.

    Con la misión de crear conciencia y ejecutar las ideas que tuvieron en mente, el crecimiento de la ciudad, el cambio de gobernantes y el cansancio de sus integrantes fue espaciando las actividades hasta su cese definitivo. Quien quería quitar un ejemplar debía contar con el aval de esa comisión. Las pruebas están a la vista, el Paseo Público es el ejemplo, las calles y las plazas; una vergüenza. Sólo un grupo de voluntarios de Conciencia Ecológico plantaron algunas autóctonas sobre las barrancas y en la cancha del Tiro Federal. 

    Ads
    Abel Pereyra
    Abel Pereyra, un "militante" de los espacios verdes y el custodio de los árboles en el Paseo Público. El guerrero contra las hormigas negras.

    La ordenanza oficializó su creación aún sigue vigente, quizá un nuevo impulso jóven pueda devolvernos el entusiasmo y la responsabilidad de cuidar un árbol, ese que nos da sombra en verano pero que no “ensucia” con sus hojas en otoño, porque es la naturaleza que marca presencia a nuestros pies cuando crujen a nuestro paso.

    Una CODEFAR de los dos mil que nos recuerde que un árbol “no estropea” el frente de una casa, lo viste con sus colores y que ponga manos a la obra en un plan de arbolado público que devuelva el oxígeno y el color a los barrios y que nos permita celebrar esta jornada, cada 5 de junio, mostrando los resultados año tras año.  

    Puede interesarte


       

      Temas
      • Sin Galera Tv
      • Arbolado Público
      • Susana Oroz
      • Pablo Guacone
      • Conciencia Ecológica
      • Paseo Público
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12169 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo