• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Día de la Memoria: marcha, homenaje a Liliana Curra y proyección de “Argentina, 1985”

    Será a las 19.15 como parte de las actividades propuestas por la Mesa de la Memoria. El viernes colocarán una baldosa en homenaje a Liliana Curra y a las 20.00 habrá marcha.

    22 de marzo de 2023 - 16:13
    Día de la Memoria: marcha, homenaje a Liliana Curra y proyección de “Argentina, 1985”

    Las actividades previstas para la conmemoración del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, a 47 años del Golpe de Estado que instauró la última Dictadura cívico militar en la Argentina se desarrollarán desde este viernes, feriado nacional.

    Ads

    La tradicional marcha partirá a las 20.00 desde la plaza Belgrano, como siempre, para recorrer el centro de la ciudad hasta el Monumento a los Desaparecidos sampedrinos, ubicado en la plazoleta Fray Cayetano Rodríguez, donde la Mesa por la Memoria leerá el documento alusivo redactado para la ocasión.

    Una hora antes, a las 19.00, colocarán una baldosa en homenaje a la desaparecida sampedrina Liliana Curra en la plaza Belgrano, donde están ubicadas otras piezas similares que recuerdan a las víctimas locales del terrorismo de Estado.

    Ads

    María Liliana Curra era estudiante de medicina en La Plata, donde fue secuestrada por un grupo de tareas el 7 de marzo de 1977 en horas del mediodía. Se la llevaron de su domicilio en la calle 67 y no hay registros de su paso por centros clandestinos de detención.

    “Petunia” o “Petu”, como le decían, había cursado el secundario en el Socorro, donde una placa recuerda su paso, y luego se mudó a la capital provincial para cursar estudios universitarios. Fue empleada de una fábrica de muñecos y su vínculo con la militancia estaba relacionada con el cristianismo y la Juventud Universitaria Peronista. Permanece desaparecida.

    Ads

    La baldosa que la recuerda como víctima de delitos de lesa humanidad cometidos por el último Gobierno de facto será ubicada en la zona donde también se encuentran las que homenajean a Enrique “Negro” Reynoso, Diego Núñez, José Luis Capdepon y Alberto “Beto “Comment.

    Además, hay recordatorios similares para Patricia Hall en la bajada del club Náutico; y para Graciela Rovini, Esteban Cuenca y Enrique “Grillo” Ruggia en la vereda de la escuela Normal. En calle Ituzaingó 555 hay una en memoria del baraderense Omar Hoffer, secuestrado en ese preciso lugar.

    El jueves 30, a las 19.15, proyectarán en plaza Belgrano Argentina, 1985, la película dirigida por Santiago Mitre y protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani, sobre sobre el Juicio a las Juntas, que fue nominada al Oscar como mejor película extranjera y que cosechó numerosos premios internacionales, entre ellos un Goya.

    Ads
    Temas
    • Argentina 1985
    • Día de la Memoria
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo