• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Día de la Memoria: así fue la jornada conmemorativa en San Pedro

    La actividad, organizada por la Mesa por la Memoria, la Verdad y la Justicia, comenzó en plaza Belgrano con feria, exposiciones y artistas en el escenario. Luego, la marcha recorrió el centro de la ciudad hasta la plazoleta Fray Cayetano Rodríguez, donde se dio lectura al documento alusivo, a 48 años del golpe de Estado que instauró la última dictadura cívico militar en la Argentina.

    25 de marzo de 2024 - 15:44

    Al igual que en todo el país, San Pedro tuvo este domingo actividades en el marco de la conmemoración del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, feriado nacional dispuesto por el aniversario del Golpe de Estado que el 24 de marzo de 1976 instauró la última dictadura cívico militar en la Argentina.

    Ads

    En la ciudad, la Mesa por la Memoria, que nuclea a las organizaciones que trabajan en defensa de los derechos humanos, organizó una jornada conmemorativa en plaza Belgrano, con acompañamiento activo de la Dirección de Cultura municipal.

    En esa plaza, donde hay un paseo con baldosas que recuerdan a los desaparecidos, hubo feria, exposiciones y artistas sobre el escenario montado en la glorieta.

    Ads

    A las 19.00, quienes concentraron para marchar partieron por 25 de Mayo para recorrer las calles del centro hasta la plazoleta Fray Cayetano Rodríguez, donde se dio lectura al documento alusivo preparado para la ocasión, ante el Monumento a los Desaparecidos de San Pedro.

    "La memoria anclada en la historia, en lo que fue, posibilita construir lo que será", dijeron en el documento, que tuvo críticas al Gobierno de Javier Milei. "Mucha sangre se ha derramado para que en nombre de una falsa libertad nos quieran imponer este modelo de hambre y despojo", señalaron.

    Ads

    "A partir de 1976 se secuestraron, torturaron y desaparecieron 30 mil compañeros y compañeras. Hoy los métodos son otros, pero la finalidad es la misma", sostuvieron en el documento y agregaron: "Otra vez, el enemigo es todo aquel que se oponga a estas políticas de hambre".

    "Hoy estamos recordando a Graciela Rovini, Liliana Curra, Patricai Hall, Enrique Ruggia, Marcelo Butti, Juan José Capdepon, Esteban Cuenca, Diego Núñez, Alberto Comment y Rubén Reynoso, nuestros compañeros detenidos desaparecidos de San Pedro, quienes dejaron sus vidas por luchar contra los intereses de quienes quieren volver 100 años para atrás el contrato social", finalizaron.

    Puede interesarte
      Ads
      Temas
      • Sin Galera Tv
      • 24 de Marzo
      • Día de la Memoria
      • Marcha
      • Dictadura
      • Golpe de Estado
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12169 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo