• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Día de la Memoria: actividades en San Pedro a 48 años del Golpe de Estado

    Como todos los años, el 24 de marzo habrá marcha que partirá de plaza Belgrano al Monumento a los Desaparecidos. Antes, habrá feria y artistas locales. El viernes proyectan 1985, la película del Juicio a las Juntas.

    21 de marzo de 2024 - 10:30
    El año pasado descubrieron una nueva baldosa en la palza Belgrano.
    El año pasado descubrieron una nueva baldosa en la palza Belgrano.

    La Mesa por la Memoria, la Verdad y la Justicia anunció que, como todos los años, el 24 de marzo habrá actividades para conmemorar un nuevo aniversario del Golpe de Estado que instauró la última dictadura cívico militar en la Argentina.

    Ads

    El viernes, con acompañamiento de la Dirección de Cultura municipal, proyectarán la película 1985, el film que narra el Juicio a las Juntas militares que tuvo lugar ese año durante el primer gobierno tras la recuperación democrática.

    La proyección será a las 20.00 en la plaza Belgrano, bajo la misma modalidad que el ára que conduce David Kurlat implementó durante el verano en el ciclo Cine Bajo las Estrellas, por lo que recomiendan concurrir con reposera.

    Ads

    Bajo las consigns "Sin derechos y sin Estado no hay democracia" y "Nunca más miseria planificada", las actividades del domingo en la plaza Belgrano comenzarán a las 15.00, con una feria de la economía popular y artistas locales en vivo.

    Pasarán por el escenario Alberto Aguilar, Anabela Prado, Aquelarre de Tamboreras, Majo del Barro, Ivana y Nico, Sofi Beccaría, Río, Ro Cata y Lu, David Rap y Sebastían Díaz Ramos.

    Ads

    A las 19.00 será la marcha que partirá desde la plaza para recorrer las calles del centro hasta el Monumento a los Desaparecidos, ubicado en la plazoleta Fray Cayetano Rodríguez, donde como es habitual se leerá un documento alusivo.

    Se espera que el documento elaborado por la Mesa de la Memoria y organizaciones afines contenga cuestionamientos al Gobierno nacional, a poco más de 100 días de la asunción del presidente de la Nación, Javier Milei.

    La semana pasada comenzó en Rosario una nueva etapa de los juicios por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura cívico militar en la región.

    Ads

    Son 12 los imputados por diversos delitos cometidos durante la vigencia del terrorismo de Estado en el Batallón de Ingenieros de Combate 101 de San Nicolás, el Destacamento 101 de Inteligencia del Ejército de esta ciudad y las delegaciones locales de la Policía Federal y de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la provincia de Buenos Aires (Dipba).

    Puede interesarte
      Temas
      • Sin Galera Tv
      • 24 de Marzo
      • Día de la Memoria
      • Golpe de Estado
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo