• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Departamentos en edificios históricos: polémica en redes sociales por los proyectos en el centro

    Detrás está la dicotomía de mantener en pie las propiedades que conforman la historia de la ciudad. Los proyectos de dos casonas en el radio urbano fueron el disparador para que la gente se exprese. En ambos casos, la propuesta es conservar la fachada.

    21 de marzo de 2025 - 11:30
    La casa de la familia Freixedes está situada dentro del casco histórico. Allí se pretende levantar tres pisos sobre la planta baja, preservando la fachada.
    La casa de la familia Freixedes está situada dentro del casco histórico. Allí se pretende levantar tres pisos sobre la planta baja, preservando la fachada.

    La conservación del patrimonio cultural de la ciudad, básicamente el edilicio, se ha convertido en un interesante debate en las redes, marcándose profundamente las opiniones a través de las diferentes generaciones.

    Ads

    Después de conocerse los proyectos sobre dos casonas centenarias, las miradas son opuestas. A medida que la edad avanza, quizás los recuerdos y nostalgias es lo que predomina en quienes pretenden conservar los edificios que seguirán haciendo historia en San Pedro.

    Los más jóvenes son quienes piden respeto por la propiedad privada, dejando plena competencia por sobre las normativas existentes.

    Ads

    Por ejemplo, a Ana, que supo heredar una propiedad de varios años, le encanta San Pedro “por sus casas antiguas que le da ese toque señorial. Estaría perdiendo su identidad con los edificios que afean el panorama”. 

    Fue más allá: “Hay tanto campo en los alrededores, ¿por qué no hacen un barrio solamente con edificios lejos del centro? Sería más inteligente que refaccionar esos antiguos.

    Ads

    De manera casi idéntica lo expresa Mario, quien apunta a la periferia de San Pedro. “Existen un montón de hectáreas donde se pueden construir edificios”.

    Por su parte “Tana” fue más explícita sobre su pensamiento. “Una ciudad con un casco histórico que vienen a visitar, sin las casas que la componen, ya no tiene casco histórico. Eso se llama patrimonio y es de todos".

    “Una ciudad con problemas de presión de agua, si le edificás departamentos que acumulan varias viviendas que van a necesitar ese recurso, seguramente traiga problemas para el resto”, agregó.

    Ads

    Además, señaló que "la ciudad no tiene cañerías en condiciones y se tapan las cloacas cada dos días. Con esto solo ganan los que están detrás. Hay que pensar en comunidad. No da para hacer un complejo de departamentos y menos destruyendo una zona donde el valor se lo da, justamente, el casco histórico”.

    Hotel Palace
    El antiguo e histórico edificio de Belgrano y Balcarce. Aquí el proyecto es edificar otros dos pisos y mantener la fachada.

    En cambio, para Gustavo “en vez de firmas podrían juntar billetes, comprar la propiedad y cuidarla. Ya hay un antecedente con el caserón de Belgrano y Balcarce. No ocurrió una desgracia por milagro”.

    María Cecilia dijo que hay que dejar desarrollar. “Después terminan siendo lugares abandonados que nadie quiere recuperar. Hay más de uno en San Pedro por oponerse al progreso. Paso con las empresas, con edificios, con el puerto, con un montón de cosas”.

    Por su parte Luis sostiene que no es barato mantener y restaurar esas casas. “Hay que hacerlo constantemente y poca gente está dispuesta, pero al que le guste ese tipo de propiedad tendría que comprar alguna y mantenerla. Es muy fácil dar ideas cuando el capital en juego es ajeno”.

    En línea con lo que reza la Ordenanza “San Pedro 2000”, Elizabet se mostró partidaria de “dejar la fachada del edificio y las reformas por dentro. Sería lo ideal”.

    Silvina hizo un aporte, en consonancia con lo que ocurre en otras ciudades del interior del país: “O renueva el propietario o se hace cargo el Estado. Elijan”.

    Muchas ciudades crecieron con criterios similares. La preservación de un casco antiguo es absolutamente respetada, y muchos edificios son considerados patrimonio cultural de estos pueblos. 

    Pero sobre estos, el Municipio tiene consideraciones: eximición de tributos, como tasas y derechos de construcción para que la mantención no genere gastos extras a quien debe invertir para sostener en pie la propiedad.

    Puede interesarte
      Temas
      • Patrimonio histórico
      • inversiones
      • Proyecto de inversión
      • Obras Públicas
      • Sin Galera Tv
      • Hotel San Pedro Palace
      • San Pedro 2000
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12169 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo