• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Delitos informáticos: aumentaron los casos de ciberdelito por procesos como Rainbowex

    Las estadísticas nacionales indican un incremento del 21 %. Tras la pandemia hubo un incremento abrupto, con fraudes por acceso ilegítimo a cuentas, usurpación de identidad en WhatsApp o criptoactivos. Aseguran que es notable la transformación del escenario virtual.

    11 de julio de 2025 - 18:01
    Imágenes que revelan la modalidad de captación de inversiones en Rainbowex.
    Imágenes que revelan la modalidad de captación de inversiones en Rainbowex.|PH: La Opinión

    Un informe de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) reveló un aumento del 21,1 por ciento en delitos informáticos en 2024 en el país.

    Ads

    Los datos aluden a los fraudes con criptoactivos, usurpación de identidad en WhatsApp, acceso ilegítimo a cuentas, sustracción de datos y acoso.

    El parte analizó 34.468 reportes en 2024, con un importante aumento desde la pandemia. Los modus operandi más comunes son "fraude en línea" (63 %), "usurpación de identidad" (13,5 %), "acceso ilegítimo" (8,3 %), "phishing" (4,5 %) y "acoso" (4,2 %).

    Ads

    El 56 % de los fraudes online son por compraventa de bienes/servicios; 18 % por home banking; 10 % son esquemas Ponzi; y el 16 % restante, otras modalidades.

    Julio Pérez Carreto, titular de la Secretaría de Cibercrimen y Evidencia Digital, con sede en San Nicolás, destacó la evolución de las estafas virtuales.

    Ads

    Los fraudes en plataformas de inversión también aumentaron. Las víctimas reciben ofertas tentadoras por redes sociales para invertir en sitios que prometen altos rendimientos. 

    Además, como miles de sampedrinos conocen, luego transfieren dinero a billeteras virtuales y son incentivadas a invitar a otros. Algunos logran retirar dividendos al principio, pero al final, la mayoría pierde el dinero, pusesto que la plata que ganaron los primeros en ingresar al sistema se lo sacaron a los nuevos, que alimentaban el círculo.

    La pandemia parece haber sido un mojón. Entre abril 2019 y marzo 2020 se registraron 2.581 reportes; en tanto, entre enero y diciembre de 2021 la cifra se elevó a 22.364; en 2022 se elevó hasta 32.395 casos; y en 2023, a 28.456.

    Ads

    El Departamento Judicial de San Nicolás registra un aumento de delitos virtuales, lo que suepra las cifras de la UFECI. 

    Pérez Carreto destacó ante el diario El Norte la "transformación" al escenario virtual, donde ya no se generan estafas presenciales. 

    “Los delincuentes tiene un terreno más seguro, generalmente amparado en el anonimato. La mayoría de los casos se dan a través de las redes sociales, compra-venta de artículos, uso indebido de tarjetas de crédito, malware para vaciar cuentas de billeteras virtuales, aplicaciones engañosas, simulaciones falsas en Mercado Libre y ofertas de trabajos remotos falsos”, explicó.

    El funcionario destacó que “los delincuentes logran que la víctima transfiera dinero bajo el pretexto de impuestos o comisiones ficticias”.

    Pérez Carreto indicó que el delito ha evolucionado, lo que implica nuevos desafíos en la investigación, especialmente en el ámbito de las estafas con criptoactivos. 

    "Afortunadamente en nuestro Departamento Judicial contamos con personal capacitado para enfrentar estos nuevos retos”, señaló.

    Puede interesarte
      Temas
      • billeteras virtuales
      • ciberdelincuencia
      • ciberdelitos
      • Mercado Libre
      • Phishing
      • redes sociales
      • Sin Galera Tv
      • usurpación
      • Rainbowex
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12169 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo