De San Pedro a Perú: la historia de dos amigos que llevaron la cocina argentina a Lima
Guido y Giuliano crecieron y formaron un profundo vínculo. Luego de años de trabajo apostaron por abrir su propio local en el extranjero. Hoy, Café Grosso es un espacio donde se mezclan sabores criollos, emoción y el orgullo de representar sus raíces lejos de casa. Por cada lema del emprendimiento, un recorrido por la historia de su creación.
Guido Erbes y Giuliano Gemetro son amigos desde muy pequeños. Ambos recorrieron sus propios caminos hasta que el destino volvió a unirlos al transformar "su sueño" en un emprendimiento gastronómico llamado Café Grosso.
“Cada familia tiene su historia: bienvenidos a la nuestra”
Luego de estudiar gastronomía tanto en San Pedro como en Rosario, Guido decidió que era momento de explorar nuevos horizontes. Se mudó a Perú y trabajó arduamente hasta ser encargado en dos locales gastronómicos en la ciudad de Lima.
/https://opinionsemanariocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/cafe_grosso_en_peru_2.png)
Giuliano necesitaba cambiar de aire, lanzarse a vivir "otra cosa", será por eso que no dudo un segundo cuando su amigo más cercano le dijo: "Vení a Perú, ponemos un local juntos y vemos".
Un sueño hecho realidad
La idea empezó a marchar. Los chicos consiguieron un local y comenzaron a ultimar detalles, aunque aún restaba definir qué nombre llevaría el futuro negocio.
/https://opinionsemanariocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/cafe_grosso_en_peru_3.png)
"Una noche, me recosté y empecé a soñar. Entré a un restaurante y estaba Giuliano sacando un café de una máquina, entonces cuando me acerco le palmeo la espalda y le digo, ‘ah, gordo vos sos un groso’, relató Guido a La Opinión.
"Transportando gente a Buenos Aires"
La inserción en un mercado gastronómico extranjero vino con grandes desafíos de por medio, pero los sampedrinos lucharon hasta conseguir que la carne de vaca compita con los sabores tradicionales de la capital peruana.
/https://opinionsemanariocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/cafe_grosso_en_peru_1.png)
Actualmente, la carta de Café Grosso tiene platos de todo tipo. Pizzas, empanadas, sándwiches, hamburguesas, los infaltables "Carlitos", bife de chorizo, alfajores, ensaimadas mallorquinas y las "favoritas" del público, las clásicas facturas hojaldradas que salen "calentitas, cada tres horas".
"De los buenos, Café Grosso es el mejor"
Peleando contra locales gastronómicos de renombre, el sueño de dos sampedrinos es más real que nunca. Famosos, influencers y jugadores de fútbol eligen el comercio para pasar veladas inolvidables.
/https://opinionsemanariocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/cafe_grosso_en_peru.jpeg)
El cariño por la profesión y la calidez del recibimiento posicionaron al negocio entre los mejores en su rubro, es por eso que la gente que entra se siente en Buenos Aires por unos minutos.
“Si andan por Perú, péguense una vueltita”
El tiempo pasa, pero Guido y Giuliano nunca olvidan a los que "siempre estuvieron" y agradecieron a toda su familia por estar detrás apoyando, a colegas y especialmente a profesores como Gerardo Álvarez.
/https://opinionsemanariocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/cafe_grosso_en_lima_peru.jpeg)
En Lima las opciones gastronómicas son infinitas y allí, entre personas de renombre, uno encuentra una vieja foto del club Náutico que acompaña a dos sampedrinos cumpliendo su sueño de acercar “un pedacito” de su casa a todos sus comensales.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión