• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Cuadras de mejorado con rap: quiénes son, a cuánto venden y de dónde sacan el material

    El vendedor entrega una tarjeta con un contacto de celular, luego viene el camión con la carga a desparramar el mejorado, cuando los frentistas pagan reparten el dinero enrre ellos y "la cuadra queda terminada". Los vecinos prefieren no saber de qué lugar traen el material.

    22 de agosto de 2024 - 13:34
    El camión y la batea que se utiliza para acarrear el rap que venden a nombre de una empresa al contado y en efectivo.
    El camión y la batea que se utiliza para acarrear el rap que venden a nombre de una empresa al contado y en efectivo.

    “Nosotros pagamos por la calle, cada uno decide y acá decidimos”, dijo uno de los frentistas consultados en el barrio Ciudad Abierta, la zona que aún espera que alguien corte el pasto o mantenga la plaza que los propietarios del loteo cedieron a la Municipalidad y sigue abandonada.

    Ads

    Hay vecinos enojados con La Opinión & Sin Galera porque temen perder la oportunidad de una obra de mejorado que llega sin intermediarios y sin tener que esperar plazos eternos para poder transitar diariamente por el barrio. 

    Los vendedores de rap llegaron a distintas zonas y fue en el barrio Parque Mitre donde relataron la mecánica que utilizaban y la que sirvió para advertir la operatoria ante cada dinero entregado a la empresa L.P. Vial. 

    Ads

    Desde el Municipio indican que tomaron conocimiento a través de las consultas a la directora de Comisiones de Fomento, Celina Bronce. Ella misma se encargó de informar que “no había novedades” para los barrios Parque Mitre, Estrada y Ciudad Abierta a nivel oficial.

    Rap tarjeta LP Vial
    La tarjeta que deja Maximiliano el vendedor que usa un casco amarillo de obra para ofrecer los servicios de LP Vial en todos los barrios.

    Aun así, y a la vista de al menos una empleada municipal y un funcionario que vive a pocos metros de la mayor cantidad de cuadras que recibieron el rap, el mecanismo quedó documentado y registrado.

    El contacto empieza puerta a puerta con personas que con un casco de obra se acercan a los vecinos con datos muy precisos como para creer que efectivamente vienen de Tigre, Pilar o Benavídez. 

    Ads

    Esas son las ciudades de procedencia que indican cuando se les pregunta de dónde son. Llegan en un automóvil negro, marca Renault, y conversan hasta que en los grupos del barrio se consultan si están dispuestos a pagar 7000 pesos por metro de rap. En algunos casos pideron más y en otros “hacen descuentos”.

    Rap Renault negro
    La Renault negra que llega a cada barrio, en la luneta con el casco que usa "Maxi" para vender el rap, el acarreo y la máquina que distribuye el material sobre la calle. El vehículo está radicado en Pilar sobre la calle Tucumán al 500.

    “A cada uno de los que encontraban le preguntaban si querían rap u hormigón. Me llamó la atención lo del hormigón porque lo tienen que hacer en el acto. Parecen una linda organización”, dijo un sampedrino que los observó en plena tarea de promoción sobre “Crucero General Bélgrano para el lado de Rómulo Naón y de 1001 hasta la Tres de Febrero, ya lo hicieron en la entrada de Tala y también anduvieron por todas las que desembocan en Sarmiento”. 

    Desde Obras Públicas confirmaron nuevamente que hicieron los trámites para solicitar el rap de ruta 1001 ante Vialidad pero con muy poca suerte, porque les derivaron una pequeña cantidad que apenas alcanza para bacheo.

    Nadie pudo confirmar que efectivamente el material utilizado en las más de 15 cuadras que verificó este medio provenga de la obra que la Provincia le adjudicó a la empresa IARSA.

    Ads

    Pero no hay que ir muy lejos para saber que el camión que lleva y trae el material está radicado en San Pedro, puesto que figura en el registro con un domicilio sobre calle Mitre. 

    Tal vez su propietario o el chofer puedan explicar a qué lugar viajan a buscar el rap que se paga “en efectivo y antes de que lleguen para tirar el material con la máquina blanca que lo desparrama con los dos chicos que van detrás con la pala”.

    Puede interesarte

       

       

      Temas
      • Sin Galera Tv
      • Mejorado
      • pavimento
      • iarsa
      • ruta 1001
      • Barrio Parque Mitre
      • barrio Estrada
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo