• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Cuadras de mejorado con rap: hay frentistas que pagaron pensando que era material "sobrante" de la 1001

    Un intento de estafa en el Barrio Parque Mitre quedó trunco cuando los vecinos advirtieron que la procedencia del material asfáltico podía ser ilegal. En otros barrios ya pagaron a una empresa informal por la tarea de reparación en varias cuadras por las que llegaron a pagar diez millones de pesos.

    15 de agosto de 2024 - 21:19
    En la zona sur de la ciudad hay vecinos que pagaron entre 100 mil y un millón de pesos en relación a la cantidad de viviendas por cuadra.
    En la zona sur de la ciudad hay vecinos que pagaron entre 100 mil y un millón de pesos en relación a la cantidad de viviendas por cuadra.

    “No es legal y nos está trayendo problemas”, dijeron desde el área de Obras Públcas cuando La Opinión consultó por los ofrecimientos domiciliarios de “asfalto con rap sobrante de Ruta 1001” que fue denunciado ayer por vecinos de Parque Mitre que estaba dispuestos a invertir para poder transitar mejor desde y hacia sus domicilios.

    Ads

    “Acá habián pedido 18 millones de pesos para que juntemos entre los vecinos, pero como no llegábamos nos hicieron una oferta en 10 millones”, reportó un frentista que vive en una cuadra en la que solo hay dos viviendas. En su caso afrontó una inversión de más de medio millón.

    Cuando se conoció la noticia comenzaron a llegar comentarios y fotos que muestran que en otros barrios la tarea ya había finalizado y los frentistas habían reunido el dinero necesario para la oferta que supuestos operarios de la empresa que pavimenta el acceso por Ruta 1001 comercializan y compactan en las calles en las que logran la adhesión de los vecinos. 

    Un ejemplo con video llegó de inmediato desde la zona de Ciudad Abierta al que se sumó una oferta en una zona muy deteriorada detrás de la planta panificadora sobre calle Honorio Pueyrredón. 

    Ads

    “Son varios los vecinos que preguntaron. Hay gente que está yendo por los barrios ofreciendo una especie de mejorado con el material que sacan de la 1001”, dijo el Arquitecto Mariano Brañas cuando fue consultado por este medio. “Ya está advertida la empresa y Vialidad Provincial", anunció.

    Es que el material que está dispuesto a la vera de la ruta no puede ser comercializado ni utilizado, salvo expresa autorizacion de Vialidad Provincial. Se trata ni más ni menos que de patrimonio público y su destino debe ser dispuesto de acuerdo a la normativa vigente. Hay ciudades donde se organiza la tarea y se reserva el material para obras con control municipal.

    También genera la violación de disposiciones realizar modificaciones en las calles sin autorización y diseño previo de una obra pública. En San Pedro existen mecanismos que .en caso de iniciativa de privados- pueden ser gestionados a través de Coopser en conjunto con el Municipio o contratando a una empresa constructora pero siempre con un permiso y estudio previo del departamento de Obras Públicas.

    Ads

    "Les explicamos a los vecinos que todo el material que se saque de ahí pertenece a Vialidad Provincial, pertenece a la provincia, básicamente. Yo no sé de dónde está saliendo porque no lo hemos posido detectar y por eso advierto a los frentistas que tengan cuidado", indicó Brañas.

    El funcionario también informó que ellos mismos han elevado un pedido a la repartición provincial para que les cedan parte del rap sobrante de 1001. El organismo cedió una parte que el gobierno podrá disponer para otros usos. Tampoco es una novedad, en el año 2016 cuando Jorge Ponzio era el t

    Puede interesarte

      itular de Obras Públicas ocurrió algo similar, sólo que aquel funcionario desconocía qué se haría con el material que .por ejemplo- en tiempos de Pablo Guacone se reutilizaba para bacheo y mejorado de calles que planificaba la Municipalidad.

       

      Ads
      Puede interesarte

         

        Temas
        • Sin Galera Tv
        • Rap
        • ruta 1001
        • iarsa
        • Vialidad provincial
        • Mariano Brañas
        • Barrio Parque Mitre
        • pavimento
        • Mejorado
        • asfalto
        AUTOR
        La Opinión Semanario
        La Opinión Semanario
        Comentarios

        Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      La Opinión Semanario
      NUESTROS MEDIOS
      • Sin Galera en vivo
      • Archivo de ediciones
      • La Noticia 1
      SECCIONES
      • Información general
      • Policiales
      • Sin Galera
      • Deportes
      • Localidades
      • Cultura y Espectáculos
      • Turismo
      • Reporte Ciudadano
      • Servicios
      • Sociales
      • Empresas y Negocios
      • Clasificados
      • Defunciones
      • Política
      • Opinión
      • Videos
      2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12169 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo