• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Policiales

    Crimen de Naiara: cómo y dónde ocultaron durante tres días el cadáver del siniestro asesinato

    Paso a paso desde la tarde de la jornada de elecciones del 13 de Agosto, la Dra. María del Valle Viviani dio a conocer detalles de la investigación. Pedirá la prisión preventiva para Francisco Vlaeminck, Daiana Franco y su padre Mario. Resta saber cómo y dónde ocultaron el cadáver durante tres días.

    10 de septiembre de 2023 - 09:16

    “El tacho no estaba soldado”, ese dato y muchos otros que dio a conocer la Dra. María del Valle Viviani revelan que lo que queda por delante en la investigación es determinar el lugar donde ocultaron el cuerpo de Naiara, quiénes participaron, cómo la llevaron y a qué distancia arrojaron el tambor que fue amarrado por un grupo de tres pescadores que dieron aviso a la Prefectura el jueves 16 de Agosto de 2023.

    Ads

    Los casi treinta minutos de la entrevista que la fiscal concedió al programa Sin Galera constituyen la primera versión cronológica de la tarde en la que Naiara llegó en su moto a la casa de su ex pareja y padre de uno de sus hijos el domingo 13 de Agosto y llamó la atención de Camila, la hermana de Daiana Franco quien llamó a la policía porque entendía que se suscitaría un nuevo enfrentamiento a causa de “una garrafa” que la joven víctima reclamaba. Después de ese episodio, aguardó a su pareja para que se llevara a su hijo y minutos después la pasó a buscar una amiga. Según dijo en su declaración tras haber sido detenida como sospechosa de haber participado del crimen, no retornó a la vivienda de calle Primera Junta y Bottaro hasta la noche. Es que Camila vivía en la parte principal de la casa y Daiana con Francisco, atrás. Tenía pensado mudarse a otro lugar a raíz de los constantes conflictos que terminaban con restricciones perimetrales o discusiones violentas.

    “…ella ya tenía planeado mudarse de ese domicilio por todos los conflictos que se venían suscitando
    entre Naiara y Vlaeminck”

    María del Valle Viviani

    La fiscal supone que para la hora en que Camila volvió a su domicilio, Naiara ya había sido asesinada con “una o dos armas homicidas“, algo que el lunes deberá establecer el médico forense cuando le certifique a la fiscal cuál o cuáles de las siete heridas que presentaba el cuerpo, resultó letal. El otro detalle que podrá acreditar es si las armas utilizadas fueron dos: un cuchillo por las puñaladas y posiblemente otro objeto punzante redondo que le infringió una herida a la altura del cuello.

    Ads

    “…ella tiene 7 puñaladas, 7 heridas, con el informe de autopsias, con el informe final vamos a hacer
    una evaluación para ver si intervinieron dos armas distintas”…

    Desde aquella tarde hasta el momento en que el cuerpo apareció sobre el riacho dentro de un tambor queda mucho por investigar. Mario Franco aparece en las imágenes cuando accede al domicilio. Suponen que en su auto trasladaron el cadáver hacia un lugar próximo a la zona costera, pero los dos rodados secuestrados en su casa de calle Güemes y Cabrera no tenían restos de sangre aunque uno de ellos había sido prolijamente lavado. Franco está detenido y a la espera de una resolución porque su abogado defensor pidió arresto domiciliario por la edad que tiene y los problemas de salud que manifiesta. Se trata del Dr. Adolfo Suárez Erdaire quien patrocina a los tres acusados en una misma estrategia.

    Viviani estuvo en el lugar donde hallaron a la víctima desde el primer momento. Aquella noche llegó en un patrullero y caminó unos 100 metros en medio del barro, hasta la orilla. Allí, la Policía Científica y la Prefectura, ya habían establecido que se trataba de la joven cuya desaparición había denunciado su abuela, Elsa Romero.

    Ads

    “…yo estimo que no hace mucho que lo habían tirado,
    porque el tacho sino se hubiese hundido y estaba ahí”…

    El hallazgo de los pescadores de un tambor que flotaba en el riacho, quedó amarrado en la costa “estaba cosido con unos alambres el tacho, estaba cortado más de la mitad y estaba cosido con unas sogas, alambres“, dijo respecto al recipiente que desde un principio se supuso como una clave del momento en que se habían desprendido del cadáver porque estaba “soldado”. Evidentemente no era así y por ende se supone que podría haberse hundido. 

    La foto que fue peritada muestra los restos de las amarras con las que intentaron cerrar el tambor que “debería haberse hundido rápidamente”, según pudieron establecer los colaboradores de la Fiscal María del Valle Viviani. Las imágenes tomadas por los investigadores sumaron varios datos a la presunción de que el tacho pudo haber sido arrojado pocas horas antes del hallazgo. Estiman que la moto también fue arrojada al riacho.

    N. de la R.: La publicación durante la primer jornada de algunas imágenes sensibles llevó el propósito de la identificación. El tambor es una clave que sólo podrían decodificar aquellos que conocen cómo se pintan y se reconocen a distancia cuando se trasladan a cualquier lugar y los colores o marcas especiales son “como una patente” para sus dueños. Parte de la familia solicitó la eliminación de este aporte que podría ser de gran ayuda para dar con quienes tramaron durante más de 72 horas, deshacerse del cuerpo sin dejar rastros.

    “…un cuerpo muerto todo envuelto, más el tacho, puede ser que lo hayan llevado
    para un domicilio y después trasladan todo junto hacia el lugar del hecho”

    El primer recorrido de la investigación apuntó al círculo más íntimo pero dos días después se produjo un giro en la investigación. Descartaron a la actual pareja y a la prima para ir tras la pista del hombre al que en principio habían buscado para pedirle datos y no estaba en su domicilio.

    Ads

    “Llamamos a Mario Gil y Antonella Russo que eran las personas con las cual ella había tenido contacto, con el último que estuvo fue con Rufino Mansilla que también lo fue a entrevistar la policía y en ese momento tratamos de localizar también a Vlaeminck, no lo pudimos localizar
    y comenzamos a hacer los distintos allanamientos de urgencia”

    María del Valle Viviani

    Era Francisco Vlaeminck. El día que fueron a buscarlo no estaba en su casa y su pareja, Daiana, refirió que hacía dos días que no lo veía. Los movimientos comenzaron a ser vigilados y quienes participaron en la parte más activa de la investigación revisaron muchas de los indicios que más tarde desembocaron el una prueba clave: la pericia con luminol que reveló la presencia de sangre en el sector de la casa donde Naiara halló la muerte.

    “El giro de la investigación se da por las cámaras de seguridad porque en ningún momento sale Naiara del domicilio de Vlaeminck, en ese momento en vez de hacer el luminol de Mario Gil y en la camioneta, la Ford F 100 de Cáceres, lo hago en el domicilio de Primera Junta 515.”

    Fiscal María del Valle Viviani

    La Fiscalía entiende que está acreditado el lugar donde asesinaron a la joven y que los autores materiales del crimen están detenidos pero hay dos cuestiones que quedan por determinar: cuántos días y en qué lugar retuvieron el cuerpo, en qué momento lo arrojaron al agua y dónde está la moto que conducía la víctima.

    Esta semana se define la situación procesal de los imputados, aún quedan resultados de pruebas por revisar. Por ahora hay una presunción que cobra mayor sentido: el tambor pudo haber sido arrojado el mismo día en que fue encontrado y no es un dato menor.

    Temas
    • armas homicidas
    • asesinato
    • asesinos
    • crimen
    • Daiana Franco
    • femicidio
    • fiscal
    • Francisco Vlaeminck
    • Homicidio agravado
    • macabro
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo