• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Créditos para vivienda: requisitos e inscripción para mejoras, refacciones y ampliaciones

    El plazo de inscripción para el quinto sorteo vence el 6 de Febrero. Es requisito ser bonaerense y sirve para refacciones, ampliaciones y mejoras en le eficiencia energética. Lo pueden solicitar propietarios, inquilinos y quienes habiten a préstamo una vivienda. El máximo a solicitar es poco más de un millón de pesos.

    11 de enero de 2023 - 19:36
    Créditos para vivienda: requisitos e inscripción para mejoras, refacciones y ampliaciones

    La Provincia de Buenos Aires organiza el quinto sorteo para las familias que se inscriban en “Buenos Aires Crea”. Se pueden financiar mejoras, refacciones y ampliaciones en viviendas en donde los postulantes residan desde hace dos años en territorio bonaerense.

    Ads

    Para inscribirse hay que ingresar a la página web buenosairescrea.gba.gob.ar.

    Quienes se hayan inscripto en oportunidades anteriores no necesitan hacerlo nuevamente porque ya están registrados con una solicitud aprobada. Hay que tener en cuenta que la cuota no debe superar el 25% del ingreso mensual y el plazo para devolver el dinero es de entre 3 y 6 años.

    Ads

    El plazo anotarse para el quinto sorteo vence el 6 de Febrero. Es requisito ser bonaerense y sirve para refacciones, ampliaciones y mejoras en la eficiencia energética. Lo pueden solicitar propietarios, inquilinos y quienes habiten a préstamo una vivienda. El máximo a solicitar es poco más de un millón de pesos.

    Los requisitos a cumplir son:

    Ads

    Documento Nacional de Identidad
    Tener entre 18 y 70 años
    Residir en la Provincia de Buenos Aires por al menos 2 años
    Habitar el hogar donde se realizará la obra
    Ser propietaria/o, inquilina/o ó habitar una casa en préstamo
    Contar con ingresos demostrables de entre 1 y 5 salarios mínimos (hoy equivale a un máximo de 325 mil pesos)
    En caso de no poder acreditar ingresos, presentar una declaración jurada demostrando consumos a través de los resúmenes pagos de la tarjeta de crédito del último año

    El programa pretende brindar una solución que hoy no está dentro de la oferta de las entidades bancarias o que las financieras otorgan pero a tasas de interés superiores a las de mercado. En este préstamo que se gestiona con el Banco Provincia como intermediario la tasa de interés es cero, la cuota a devolver no puede ser mayor al 25 por ciento de los ingresos del solicitante y se puede pagar en plazos de 3 a 6 años.

    Hay tres líneas de financiamiento. La primera es para Refacciones Menores y se puede devolver en 36 cuotas. El monto máximo está establecido en 1560 UVIs (Unidad Viviendas) que en pesos representan al primero de enero de 2023 la suma de 268.210. La primera cuota se paga a partir de los seis meses de ser otorgado el crédito.

    Ads

    La segunda opción está pensada para Refacciones Mayores entre las que se citan como ejemplo la adaptación de espacios y facilidades para personas con movilidad reducida o aquellas que se destinen a colocar sistemas de eficiencia enérgetica, por ejemplo termotanques o paneles solares. El montó aquí trepa a los 536.412 pesos siempre tomando en cuenta la valuación al primero de enero de 2023. El plazo de devolución para esta modalidad es de 72 meses y se empieza a pagar a partir de los nueve meses de haber sido recibido.

    La tercera posibilidad está destinada a Ampliaciones. Ofrece un plazo de devolución también de 72 cuotas mensuales pero se empieza a devolver pasado un año de haber sido otorgado y el monto puede llegar hasta 1.072.843 pesos, un total de 6240 UVIs.

    En estas dos últimas modalidades el dinero se entrega en dos partes, un 50% como anticipo y el resto se deposita de acuerdo al avance de la obra que debe certificar el municipio donde reside el solicitante. Esta es la única participación de la comuna en el programa por lo que habrá que verificar si el área de obras públicas cuenta con el personal que pueda agilizar la llegada de la segunda partida de dinero.

    Las autoridades del Ministerio de Hábitat recordaron que solo se puede gestionar una solicitud por familia y que para justificar los ingresos pueden tenerse en cuenta las remuneraciones de otros integrantes de grupo conviviente.

    Para califica y participar del sorteo tendán prioridad los grupos familiares numerosos, las personas con discapacidad, dificultar o limitación física que necesiten mejorar su accesibilidad. En esos casos será imprescindible la presentación del Certificado Unico de Discapacidad (CUD).

    Tomarán también en cuenta para la prioridad a personas en situación de violencia de género, personas trans y travestis como a titulares de hogares monoparentales o tutores con menores de menos de 18 años a cargo.

    Los únicos que necesitarán la acreditación con un informe técnico ambiental son los hogares en situación de vulnerabilidad social y tal vez ese sea el único rubro en el que existen dudas en la aparición de intermediarios en la gestión del beneficio como sucedió en etapas anteriores donde las organizaciones sociales o políticas buscan hacer pie en territorios a los que esta información no llega o se necesita ayuda para fortalecer la solicitud que solo se llena on line.

    Temas
    • Buenos Aires Crea
    • crédito para ampliación de viviendas
    • créditos para refacción de viviendas
    • créditos para vivienda
    • remodelación de viviendas
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12173 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo