• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Coronavirus: Provincia advirtió por el crecimiento de casos y en San Pedro están expectantes

    El ministro de Salud bonaerense informó que en las últimas semanas hubo un "aumento significativo de casos" en toda la provincia. En los últimos dos meses, los pocos testeos practicados en San Pedro dieron negativo, informó el jefe de Laboratorio del Hospital. En Baradero hay un caso activo. Kreplak recomendó usar barbijo "en un lugar cerrado que genere desconfianza". Instan a la población a cumplir con el esquema de vacunas.

    29 de noviembre de 2022 - 16:05
    Coronavirus: Provincia advirtió por el crecimiento de casos y en San Pedro están expectantes

    En las últimas semanas hubo un “aumento significativo de casos” de coronavirus COVID-19 en la provincia de Buenos Aires, advirtió el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, quien pidió “no preocuparse” pero “sí ocuparse”.

    Ads

    En San Pedro, en los últimos dos meses hubo poco testeo para detectar COVID-19 en el ámbito público, sin casos positivos, informó en Radio Cuarentena el jefe del servicio de Laboratorio del Hospital Emilio Ruffa, el bioquímico Adrián Spotti.

    “Se testeó muy poco con respecto a Covid, lo hicimos más con respecto a los virus respiratorios”, dijo Spotti y agregó que la mayoría de los test estuvieron relacionados con la variante de Gripe A conocida como influenza H3N2.

    Ads

    “Estamos expectantes a ver qué pasa en Argentina”, dijo sobre el coronavirus y analizó: “Seguramente si hay casos en Brasil los vamos a tener. Han aparecido casos en Buenos Aires y por acá cerca de San Pedro también”.

    En Baradero, el subsecretario de Salud municipal, Carlos Baliela, confirmó este martes, en declaraciones a Tu Radio, que “hay un solo caso activo” y que se trata de un hombre de 40 años “que está transitando la enfermedad en su casa” y “en buen estado de salud”.

    Ads

    Spotti advirtió sobre la aparición de “una variante nueva, una mutación de la ómicron, que en principio evade todos los mecanismos de defensa que se manifestaban ahora, inclusive las vacunas como que no causan efecto” y que provocó barrios y hasta ciudades aisladas en China.

    “En Brasil volvieron a exigir el uso de barbijos en lugares públicos, en el transporte, en los aeropuertos, por el aumento de casos”, indicó el bioquímico en diálogo con Radio Cuarentena.

    Este martes, tras difundir la situación epidemiológica provincial, el ministro Kreplak dijo que él “personalmente” recomienda que “si uno va a un lugar cerrado o que le genera alguna desconfianza y se siente más seguro usando barbijo, que lo use”.

    Ads

    Estamos observando un aumento significativo de los casos de COVID durante las últimas 3 semanas. En los últimos siete días, el incremento fue de más del 100% en comparación con la semana anterior. A no preocuparse. Pero si a ocuparse. Abro hilo ? ??

    — Nicolás Kreplak (@nkreplak) November 29, 2022

    Spotti aseguró que el laboratorio del Hospital cuenta con “reactivos para testear tranquilamente para el caso que haya que hacerlo de manera masiva o a grandes cantidades de pacientes, tenemos los insumos”.

    Además, informó que “llegado el caso de tener que implementar algo de urgencia está todo aceitado, personal, insumos, todo” y reafirmó: “Estamos expectantes a ver qué es lo que pasa”.

    En el Hospital mantienen por lo pronto como horario para hisoparse el de las 17.00, ante cualquier duda que tenga un paciente. “Nos encargamos de hacerle la orden y cargarlo al sistema. En caso de que se incremente la demanda se dispondrán otros horarios”, dijo Spotti.

    El Gobierno provincial destacó que “es importante que completemos los esquemas de vacunación que corresponden a cada grupo, incluidos todos los refuerzos”. Kreplak pidió: “Estemos al día”.

    “Con respecto a las vacunas, creo que se estancó un poco a nivel país el tema de la vacunación, desde hace unos meses. Es importante aplicarse la tercera dosis y completar con la cuarta”, dijo por su parte el jefe del Laboratorio del Hospital local.

    Temas
    • Adri
    • Adrián Spotti
    • coronavirus
    • covid-19
    • Kreplak
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo