• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Coopser: ¿notificaciones o montos abusivos para quienes se retrasan en el pago de las facturas?

    No abonar en término y al mes siguiente ser notificado tiene un costo adicional desproporcionado. Podría leerse como una imposición abusiva. Pasó con el pago de un servicio social que se abonó fuera de término y al que se le aplicó la tarifa del "Aviso de Deuda" más los intereses.

    31 de marzo de 2025 - 11:00
    El "Aviso de Deuda" que la Coopser utilizar para aplicar intereses excesivos por deudas.
    El "Aviso de Deuda" que la Coopser utilizar para aplicar intereses excesivos por deudas.

    La deuda de una cuota por los servicios sociales, por tan solo un mes de mora, significó un aumento del 74,09% sobre el monto original, cuando la “tasa anual” del Banco Nación es del 71% para un préstamo personal.

    Ads

    Así aplica los recargos la CoopSer, justificando que de por medio existe la notificación, llevando el monto final a un valor tan inusitado como disparatado, que tal vez algún otro calificaría con mayor severidad.

    El caso refiere a un hecho particular, un nuevo contrato por el servicio social (cobertura de seguro de vida y sepelio, nada más) que la Cooperativa presta, supuestamente, con los fines “sociales” que persigue su estatuto.

    La primera cuota que debía abonarse, para desandar el camino hacia la cobertura, venció el 6 de diciembre de 2024. El monto a abonar era de $ 5.538,91.

    Ads

    Como no se canceló en término, existió una segunda oportunidad para el pago (igual a las facturas de consumo energético), que venció el 20 de diciembre, por $ 5.663,04.

    Nada justifica el atraso. El primer pago del servicio quedó en mora y llegó el segundo que vencía el 13 de enero de 2025 por $ 5.537,91. Este se saldó correctamente por vía informática. Pero, junto a la factura llegó un “Aviso de Deuda” por el mes (tan solo un mes) que no se pagó. En su texto rezaba que “la no regularización de su situación implicará la suspensión del suministro de energía eléctrica”. Nada que ver con los servicios sociales, pero se entendía que se trataba de una intimación. Ese “Aviso de deuda” es el mismo que se utiliza con costo al asociado en los casos de corte de suministro, un monto que nunca se discute.

    Ads

    Para dejar las cuentas al día, se recurrió a las oficinas de la CoopSer. Al llegar a la caja, con todo el papelerío, se procedió a abonar la deuda. El cobro fue con el monto del segundo vencimiento ($ 5.853,77) más el recargo por la notificación (así se consignó) de $ 3.789,28. Total $ 9.643,05, un 74,09% por encima del valor original 37 días después.

    ¿Qué ocurriría si alguien que, a duras penas trata de mantener la cobertura, se atrasa en el pago? Por el espíritu social que impera en la Cooperativa en estos tiempos, no lo perdonarían e inmediatamente sería intimado con un recargo abusivo, del que señalan que se trata de “los ajustes correspondientes”. Además de quedar bajo “amenaza” de ver cancelada la prestación.

    Es decir, de solidaridad ni hablemos, más allá de que los socios tienen derechos, y también obligaciones… la de enfrentar un sistema cooperativo que opera con mayor voracidad que una empresa privada.

     

    Ads
    Puede interesarte
      Temas
      • coopser
      • deuda
      • Servicios
      • Sin Galera Tv
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo