• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Concejales caros: qué hicieron y cuántos proyectos presentaron durante el 2024

    Entre más de 300 expedientes, solo cinco fueron las ordenanzas aprobadas producto de la creatividad de los ediles. Otras 25 iniciativas aguardan llegar al recinto para su tratamiento. Un año desperdiciado y de alto costo para la población. Hubo más preocupación por mantener el espacio político que legislar: la casta sigue de fiesta.

    29 de diciembre de 2024 - 13:09
    Por iniciativa de los concejales, solo cinco ordenanzas fueron aprobadas en 2025.
    Por iniciativa de los concejales, solo cinco ordenanzas fueron aprobadas en 2025.

    El Cuerpo sancionó 41 ordenanzas en el 2024 (17 menos que en 2023), de las cuales apenas 5 surgieron desde la diversidad enorme de bloques (otra particularidad absurda). El resto consistió en avalar proyectos que llegaban desde el despacho del intendente Cecilio Salazar, básicamente convalidación de convenios, o modificaciones a normas existentes, como reformas parciales a la vetusta Ordenanza 4139 (San Pedro 2000). 

    Ads

    Tampoco desde el Ejecutivo llovieron propuestas. Tal vez la más interesante, para el ejercicio gubernamental, fue recaudar más fondos a través del aumento reciente de las Tasas. Y garantizar para el Concejo Deliberante un presupuesto de 51 millones de pesos mensuales que le permita atravesar el 2025 sin sobresaltos con los gastos, incluyendo cumplir con el pago de 3,5 sueldos mínimos de un empleado municipal, que es la dieta que perciben (el básico es de $ 1.933.828.96).

    ¿Qué hubo de nuevo en la labor deliberativa? En principio, la aprobación por mayoría del presupuesto que costea sus gastos que demandan un costo de 51 millones de pesos mensuales y una valuación de más de tres millones por edil por mes en promedio.

    De los que llegaron al recinto para ser tratados, y se convirtieron en ordenanza, estos fueron los proyectos presentados por los representantes de los seis bloques legislativos:

    Ads

    *Nombrar Parque Ambiental Guardavidas Guillermo “Chino” Volpe al Espacio Público, que está situado entre el Pasaje Agenor Almada y la línea imaginaria que corre a 3 metros al N.O de la calle lateral al Skatepark, entre el Riacho San Pedro y la avenida Juan de Garay. (Unión por la Patria)

    *Programa de Conservación de Barrancas y Preservación del Entorno Natural de la Zona Ribereña de San Pedro. (Juntos por el Cambio).

    Ads

    *Establecer la semana del 21 de Septiembre como "Semana de la lucha contra la ludopatía juvenil (Juntos por el Cambio)

    *Prohibición el estacionamiento de vehículos, en la cuadra 3 de Febrero entre Mitre y Pellegrini. (Unión por la Patria).

    HCD1209
    Por iniciativa de los concejales, solo cinco proyectos fueron sancionados como ordenanzas .

    *Imposición el nombre de “Indio Peralta” al escenario ubicado en el Paseo Publico Nº 1. (Unión por la Patria).

    Ads

    En cuanto a los proyectos que aún esperan salir de las comisiones para ser sancionados, se encuentran:

    *Creación el "Programa de Incentivo a la Construcción en la Municipalidad de San Pedro" (Juntos por el Cambio)

    *Aporte de la dieta de concejales para restaurar el Salón Dorado Municipal (Juntos por el Cambio).

    *Eximición de las Tasas de Alumbrado, Barrido, Limpieza y Conservación de la Vía Pública, Servicios Sanitarios y Derechos de Construcción, a los inmuebles propiedad de los ciudadanos que se desempeñen en las distintas fuerzas Provinciales y Nacionales (La Libertad Avanza)

    *Implementar un sistema de conservación y generación de paseos modelos de cuidado de parques, jardines, paseos y espacios verdes en general (Juntos por el Cambio).

    *Creación del "Programa de promoción especial para la radicación y ampliación de empresas” (Juntos por el Cambio).

    *Creación de la Dirección de Producción Minera (Juntos por el Cambio).

    *Regulación sobre pase a planta permanente del personal de planta política (UCR).

    *Solicitud al Departamento Ejecutivo Municipal para contestar cualquier solicitud de informes del Concejo Deliberante dentro de los 15 días hábiles a partir de su notificación (Juntos por el Cambio).

    *Presentación de Declaración Jurada Patrimonial en ámbito municipal (PRO Libertad).

    *Propietarios de canes y/o paseadores serán responsables de recolección de heces, utilizando bolsas de polietileno y depositarlas en cestos destinados a las mismas (Juntos por el Cambio).

    *Derogación de Tasas por conservación de vías de acceso (Juntos por el Cambio).

    *Construcción de dársenas, reductores de velocidad y sendas peatonales en inmediaciones al Hospital Privado SADIV (La Libertad Avanza).

    *Prohibición estacionamiento en calle Petrona Simonino Nº 0 a 100 (Unión por la Patria).

    *Adhesión a la Ley Provincial Nº 15.302. Salas de Teatro (Juntos PRO).

    *Desadherir la obra social I.O.M.A a los empleados municipales (La Libertad Avanza).

    *Acceso al Sistema Informático R.A.F.A.M. en forma permanente (Juntos por el Cambio).

    *Crear el Centro Turístico de San Pedro (Juntos por el Cambio)

    *Control de Tabaquismo y espacios libres de humo de tabaco (Unión por la Patria).

    *Creación del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal (Juntos por el Cambio).

    *Instalación del Conservatorio Provincial de Música "Carlos Guastavino” en el edificio de la ex Terminal de Ómnibus (Juntos por el Cambio). 

    *Apertura del predio ex Mansa Lyfe y unificación con Paseo Publico Nº 2 (UCR).

    *Convenio entre el Refugio San Pedro y la Municipalidad de San Pedro (PRO Libertad).

    *Declaración de emergencia seguridad ciudadana (PRO Libertad, Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza).

    Eso sí, para rechazar el RIGI que promueve inversiones a instancias del Gobierno Nacional, el rechazo del oficialismo fue inmediato. Los resultados ya están a la vista en otras ciudades como San Nicolás y Escobar que cuentan con iniciativas privadas de gran demanda de mano de obra.

    Puede interesarte
      Temas
      • HCD
      • Concejo Deliberante San Pedro
      • ordenanza
      • Sin Galera Tv
      • dieta de concejales
      • la casta
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12169 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo