• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Compactación de vehículos: 20 motos pasarán al dominio municipal

    Lo informó el secretario de Seguridad, Juan Carlos Agüero, en Radio Cuarentena. Una vez culminado el proceso correspondiente, definirán la asignación de esos vehículos a las áreas que consideren necesario. La compactación de 750 motos y 150 automóviles comenzó esta semana en el predio del depósito municipal.

    20 de octubre de 2022 - 19:05
    Compactación de vehículos: 20 motos pasarán al dominio municipal

    El Estado local pasará a dominio público municipal 20 de las más de 750 motos que figuran en el listado de destrucción vía compactación, tarea que la empresa contratada por el Gobierno comenzó el lunes.

    Ads

    “Va avanzando bastante, son 150 automóviles y 750 motocicletas. No sé si esta semana van a terminar”, dijo el secretario de Seguridad, Juan Carlos Agüero, este jueves en Radio Cuarentena.

    La empresa Scrap, de Zárate, que se dedica a la comercialización de chatarra y metales, se adjudicó la tarea y desde el lunes trabaja en el predio del depósito municipal para la compactación de vehículos. “Ellos compactan, pesan y trasladan”, explicó Agüero.

    Ads

    Las 20 motos seleccionadas para pasar al dominio público municipal deben atravesar un trámite administrativo tras lo que se definirá su destino en las áreas que el Gobierno considere para su uso.

    “Si uno ve el depósito, hay motos que no fueron a retirar pero están muy bien, algunas casi nuevas. Es impresionante la cantidad que hay”, dijo Agüero.

    Ads

    La compactación corresponden a vehículos secuestrados entre 2016 y 2019. El Estado tiene potestad para destruir o pasar al dominio público los vehículos incautados en operativos de tránsito que no fueron reclamados en los 180 días desde su secuestro.

    “Al correr el tiempo, está la problemática del pago de la estadía, no les conviene retirar porque a veces resulta que se hizo más cara la estadía que la moto”, dijo el funcionario a cargo de la Secretaría de Seguridad.

    “La intención siempre es preventiva, que no haya que secuestrar motos. Lo que queremos desde el Municipio es que cumplan las normas, que no haya accidentes, que el tránsito esté ordenado y sin inconvenientes”, aseguró Agüero.

    Ads
    Temas
    • Agüero
    • Compactación de motos
    • Motos secuestradas
    • Operativo de tránsito
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12171 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo