• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Comenzó el censo sanitario: el personal de Salud trabaja en Los Aromitos

    La incoativa que el secretario de Salud y el director de Asistencia Primaria adelantaron en Sin Galera semanas atrás comenzó este lunes y se extenderá durante los próximos días en ese barrio. Dispusieron una posta sanitaria en la plaza y una vez que completen la zona irán hacia otros puntos de la ciudad.

    25 de octubre de 2022 - 13:47
    Comenzó el censo sanitario: el personal de Salud trabaja en Los Aromitos

    El censo sanitario impulsado desde la Secretaría de Salud por el responsable del área, Pablo Pichioni, y el director de Asistencia Primaria, Gabriel Sayago, comenzó este lunes y se extenderá durante toda la semana por el barrio Los Aromitos.

    Ads

    Personal del área recorren casa por casa para hacer el relevamiento que busca obtener datos sobre el estado sanitario de los integrantes de las familias de cada hogar sampedrino para el diseño de políticas públicas vinculadas a la asistencia, promoción y prevención en salud.

    Los agentes están identificados con pecheras y en su recorrido completan las planillas diseñadas para obtener los datos que la Secretaría de Salud consideró importantes conocer para abordar las necesidades sanitarias de la población.

    Ads

    En el barrio Los Aromitos, puntapié inicial de este censo, el Gobierno dispuso una posta sanitaria en la plaza para hacer controles preventivos, vacunación del calendario regular y COVID, así como fichas de información que también irán a la base de datos de la Secretaría.

    La recolección de datos relacionados a lo sanitario, pero también a aspectos sociales, servirá para desarrollar “desde estrategias políticas sanitarias hasta compras inteligentes, para administrar mejor los recursos”, apuntando a ciertos ejes como el área maternoinfantil, la segunda infancia y las enfermedades crónicas, informaron las autoridades del área.

    Ads

    Pichioni y Sayago habían adelantado en Sin Galera que el plan es “saber de qué se enferma la población, dónde estamos ubicados en el territorio, para saber qué sectores, según las densidades poblacionales, reforzar”.

    Ads
    Temas
    • Censo sanitario
    • pichioni
    • relevamiento sanitario
    • salud pública
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo