• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Censo 2022: cómo inscribirse para ser censista y cuánto pagan

    La web para concretar la preinscripción ya está disponible. Los interesados deben cumplir una serie de requisitos y aguardar la confirmación de las autoridades. Pagarán 6 mil pesos a los censistas.

    21 de febrero de 2022 - 09:36
    Censo 2022: cómo inscribirse para ser censista y cuánto pagan

    Está abierta la inscripción para personas que deseen participar del censo 2022 como censistas de forma voluntaria en sus localidades de residencia y el primer paso es una preinscripción en la web oficial.

    Ads

    Los interesados deben ingresar a la web, donde accederán a una serie de requisitos que deben leer y hacia el final encontrarán el botón “Preinscripción para censistas”, donde accederán a un formulario para completar.

    Entre los requisitos figuran contar con computadora y teléfono móvil con conexión a internet; y recibir la convocatoria formal por parte de la autoridad de la Dirección de Estadística de tu provincia.

    Ads

    Además, hay que cumplir con una capacitación virtual de 8 horas y aprobar los módulos de contenidos conceptuales y circuito operativo; y participar de una jornada presencial con el Jefe de Radio, para repasar los temas más importantes de la jornada.

    Luego, es necesario que los participantes hagan un recorrido previo del área que les tocará censar. Es fundamental, por último, cumplir con las indicaciones de tu superior y censar todas las viviendas asignadas. El recorrido durará aproximadamente 8 horas.

    Ads

    “El completamiento del formulario de preinscripción no asegura tu participación en el Censo 2022 ya que habrá un proceso de selección de acuerdo al requerimiento de cobertura de cada una de las jurisdicciones”, explicaron.

    La tarea de los censista será remunerada: pagarán 6 mil pesos por la jornada. Este año, el censo tendrá lugar en dos etapas. Una primera virtual el 16 de marzo y otra presencial el 18 de mayo, feriado nacional por motivo del censo.

    Quienes completen el cuestionario virtual en marzo no deberán responder el presencial al mes siguiente. Con presentar el comprobante será suficiente. Quienes no lo hayan hecho, sí deberán responder de forma presencial las preguntas.

    Ads
    Temas
    • censista
    • censo
    • censo 2022
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo