• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Causa Camioneros: por qué se demora la elevación a juicio de los casos de Espíndola y Cabaleyro

    Ambos cumplen arresto domiciliario pero la defensa interpuso un recurso ante la Cámara de Apelaciones para anular la elevación a juicio. La Fiscal Viviani se opuso y ahora deben esperar la resolción.

    20 de junio de 2024 - 21:19
    El día que Cabaleyro y Espíndola tuvieron que declarar ante la Fiscal María del Valle Viviani.
    El día que Cabaleyro y Espíndola tuvieron que declarar ante la Fiscal María del Valle Viviani.

    La causa entró en un compás de espera y la resolución para llegar a juicio está en manos de la Cámara de Apelaciones que debe resolver el pedido de la defensa que promovió su intención de objetar la llegada a esta instancia.

    Ads

    Los hechos que se juzgan ocurrieron entre los meses de enero y febrero de 2021. Comenzaron como un reclamo por falta de baños y terminaron con una investigación por "coimas, aprietes y amenazas".
     

    Viviani estuvo desde el primer día a cargo de la investigación, de hecho, era la primera vez que una fiscal se hacía presente en el bloqueo de una empresa. No sólo soprendió a los dirigentes sino a los dueños de la firma que no esperaban la dimensión que cobró el caso tras una comprobación directa por parte de la justicia. 

    Literalmente el paso a la planta estaba obstruído y los sindicalistas subestimaron el curso que más tarde tendría la investigación.

    Ads

    Ahora, con Fernando Espíndola y Maximiliano Cabaleyro privados de la libertad en sus domicilios, la Fiscalía consideró que "hay elementos de convicción suficientes e indicios vehementes de co autoría por los delitos de Turbación de la Posesión, dos hechos: Coacción en grado de tentativa, dos hehos; Extorsión, dos hecho y Extorsión en grado de Tentativa, todo en concurso real, respecto de ambos. Para los imputados Carlos Julián Ojeda, Marías Agustín Torees, Edgardo Dimayo, Enzo Ojeda, Macilimiano Pérez y Lucas Torres, los delitos que serán llevados a juicio son de "Turbación de la Posesión, dos hechos y Coacción en grado de Tentativa, dos hechos".

    En el caso de Espíndola además de cumplir arresto domiciliario hay otro caso pendiente. Será un “Juicio por la Verdad” al que por primera vez accedió la justicia nicoleña por una causa de abuso sexual con acceso carnal agravada por el vínculo. Una causa que promovieron sus sobrinas y que llegó a una instancia en la que por el paso del tiempo no podía prosperar.

    Ads
    Puede interesarte

       

       

      Ads
      Temas
      • Sin Galera Tv
      • causa camioneros
      • Maximiliano Cabaleyro
      • Fernando Espíndola
      • Juicio por la verdad
      • Caso Rey
      • Maria del Valle Viviani
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo