• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Deportes

    Casi 500 mil pesos necesita la Liga Sampedrina para jugar el torneo diagramado sin público

    El presupuesto es para todos los partidos de primera y reserva y contempla el pago de árbitros y seguridad. No están incluidos los viajes desde y hacia las localidades. Ese es el monto que se pidió a la Municipalidad en caso de que no se permitan hinchas en las tribunas.

    12 de marzo de 2021 - 08:43
    Casi 500 mil pesos necesita la Liga Sampedrina para jugar el torneo diagramado sin público

    “Está complicado”, le dijo un dirigente de alto rango a La Opinión respecto de que el 21 de marzo inicie el certamen para primera y U21 que diagramó la Liga Sampedrina (LDS) dado que días atrás la Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte (A.Pre.Vi.De.) advirtió al Consejo Federal de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) que “los eventos deportivos de las ligas de fútbol de Buenos Aires deben desarrollarse sin la presencia de público”.

    Ads

    Sin hinchas en las tribunas, los trece clubes no pueden recaudar a través del cobro de entradas y cantina para afrontar los gastos de árbitros, seguridad y viajes, sobre todo los equipos de la localidades entre los cuáles Central Córdoba de Santa Lucía tiene en duda su participación y Agricultores de Gobernador Castro aseguró que no competirá a puertas cerradas.

    En ese marco, la LDS y clubes se reunieron semanas atrás con autoridades de la Municipalidad en América para, entre diferentes cuestiones, solicitar la financiación del campeonato diagramado sólo para las dos categorías superiores.

    Ads

    En el presupuesto que armó y elevó al Gobierno local, la entidad que preside Hugo Cejas estimó en casi 500 mil pesos el costo total de los torneos para la máxima categoría y reserva. En él se incluyeron los gastos de de árbitros y seguridad. No están incluidos los viajes desde y hacia las localidades Río Tala, Santa Lucía, Gobernador Castro y Pérez Millán.

    El formato que anunció la LDS contempla, teniendo en cuenta que participen todos los clubes, una primera ronda con una zona de siete equipos y otra de seis por lo que se jugarán, en total, 36 partidos de la fase inicial. A ellos hay que sumarle dos duelos de semifinales y otro de la definición lo que hace que el campeonato tenga 39 partidos. Al ser dos divisiones, serán 78 cotejos.

    Ads

    Hasta el momento, la Liga Sampedrina (LDS) no tuvo respuesta alguna de parte del Gobierno local que analiza la propuesta para el retorno del fútbol en San Pedro que, a poco más de una semana para la fecha pactada, todo indica que se va a posponer hasta tanto se encuentre una solución viable para que los clubes puedan afrontar gastos y, de a poco, emerger de la crisis económica.

    Ads
    Temas
    • futbol
    • hinchas
    • liga sampedrina
    • municipalidad
    • publico
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo