• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Buque varado: un práctico del Paraná analizó la situación del canal del puerto de San Pedro

    Gerardo Botto es capitán fluvial y de ultramar, perito naval en navegación fluvial y práctico de los puertos del río Paraná. Su "tesis" para la postulación como práctico la hizo en el puerto de San Pedro, por lo que conoce muy bien el canal de acceso y la zona de maniobras. Este sábado habló en Sin Galera sobre la situación que tiene paralizada a la terminal portuaria local.

    14 de junio de 2025 - 21:34

    Mientras se desarrolla la tarea de dragado para refular alrededor de 214 mil metros cúbicos en el canal de acceso del puerto de San Pedro en procura de devolverle la operatividad, Sin Galera entrevistó este sábado a un especialista en puertos como el local.

    Ads

    Gerardo Botto es capitán fluvial y de ultramar, perito naval en navegación fluvial y práctico de los puertos del río Paraná. Su "tesis" para la postulación como práctico la hizo en el puerto de San Pedro, por lo que conoce muy bien el canal de acceso y la zona de maniobras.

    El rol del práctico es asistir al capitán de un buque para la entrada y salida de los puertos. Por eso, quien cumple esa tarea debe conocer muy bien la zona en la que le toca intervenir. Cuando Botto habla del puerto de San Pedro se nota ese conocimiento.

    Ads

    En su análisis de la varadura del Yasa Tokyo el pasado 23 de mayo, Botto señaló que confluyen tres situaciones que es necesario tener en cuenta: la bajante del Paraná; la sedimentación extraordinaria; y la situación propia del canal, que puede haber sufrido derrumbes en el veril.

    yasa tokyo canala de acceso
    El Yasa Tokyo en el muelle y a la derecha, el canal de acceso.

    "Debería tener una cierta forma y profundidad", señaló y advirtió que el canal de acceso del puerto local es "como un cajón" y no, como debería ser, de "un plano inclinado", lo que "evitaría los derrumbes".

    Ads

    Además, Botto consideró que hubo "suerte" de que esto no haya ocurrido antes y que, si el dragado que se lleva adelante es similar al que se hizo siempre y "hacen un cajón", posiblemente "salga este buque, pero cuando tenga que entrar otro le puede pasar algo similar".

    "El canal necesita tener ese talud, lo tiene que hacer una draga que tenga la capacidad de formar ese plano inclinado haca el fondo del canal", señaló.

    "A nosotros, los prácticos, siempre nos han consultado, siempre hemos asesorado, pero lamentablemente no se ha logrado que nuestras recomendaciones fueran tomadas al 100 por ciento", dijo Botto.

    Ads
    Puede interesarte
      Temas
      • Sin Galera Tv
      • buque
      • Draga
      • Dragado
      • puerto san pedro
      • Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12169 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo