• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Buque varado: el informe oficial del Puerto confirmó que el cambio de la corriente acumuló la sedimentación en el canal

    El Consorcio difundió los estudios practicados tras la varadura del Yasa Tokyo, situación que dejó al puerto sin operatoria y con un buque cargado en el muelle. El informe confirma que hay que dragar el triple de lo que se refula cada año.

    30 de mayo de 2025 - 11:30
    El Yasa Tokyo fue liberado por tres remolcadores y volvió al muelle elevador.
    El Yasa Tokyo fue liberado por tres remolcadores y volvió al muelle elevador.

    El Consorcio de Gestión del Puerto San Pedro difundió un informe técnico oficial acerca del fenómeno que provocó una sedimentación extraordinaria en el canal de acceso a la Hidrovía que había sido dragado a principios de mayo, situación que provocó que el buque Yasa Tokyo quedara varado y no pudiera salir con destino a Angola, como tenía previsto tras cargar en el muelle elevador.

    Ads

    "La mayor altura de agua registrada aguas abajo provocó el cambio del sentido de la corriente en el riacho Bardero y la descarga de sedimentos sobre el vaso portuario de San Pedro", dice el informe, que da cuenta de un "acontecimiento natural extraordinario, abrupto e imprevisible" que derivó en la situación actual del Puerto, que mantiene la operatoria parada.

    El informe confirmó lo que el presidente del Consorcio, Carlos Casini, había informado el lunes en conferencia de prensa: para restablecer las condiciones operativas "se estima necesario refular un volumen superior a los 300 mil metros cúbicos", lo que equivale a "tres años de sedimentación normal del río".

    Ads
    derrotero yasa tokyo
    El derrotero del Yasa Tokyo, desde el muelle hasta su varadura.

    El buque Yasa Tokyo zarpó del muelle elevador tras cargar 33 mil toneladas de trigo, operación de la empresa Grobocopatel Hermanos, con destino a Angola. "Navegando en el derrotero habitual de zarpada por el vaso portuario, el buque se detiene abruptamente a la altura de las balizas n.° 1 y n.° 2, produciéndose su varadura", dice el informe.

    Además, indica que frente a esa situación verificaron los valores exigidos por las normas de seguridad para que el buque zarpe y que estaban en condiciones: 10,1 m de calado del buque; 1,35 m la altura del río; 9,8 m la determinante establecida por Prefectura tras el dragado de principios de mayo, a cargo de Compañía Sudamericana, del grupo Jan de Nul.

    Ads

    El informe estableció que hubo un proceso sedimentológico producido como consecuencia de las abundantes precipitaciones en gran parte del territorio bonaerense, entre 400 a 500 mm, que se llevaron a cabo durante los días 16 y 17 de mayo de 2025, en particular en las cuencas de los arroyos El Tala y Arrecifes, provocando un fenómeno hidráulico de características inéditas en el riacho Baradero".

    Las tareas emprendidas tras la varadura incluyeron un sondeo de profundidades en las inmediaciones del buque, el análisis de imágenes satelitales, sobrevuelo con un drone, batimetría en el vaso portuario y el cálculo del volumen sedimentado.
     

    mapa sedimentación buque varado
    Sedimentación producida en el canal de accceso como consecuencia del fenómeno hidrosedimentológico del rio Baradero

    El buque Yasa Tokyo fue remolcado de regreso al muelle, donde permanece todavía, una situación compleja para los responsables de la operatoria y para el propio Puerto de San Pedro.

    Ads

    Para refular los 300 mil metros cúbicos se necesita un dragado que, como explicaron, triplica el de mantenimiento que se hace todos los años, lo que implica recursos que el Consorcio de Gestión no tiene.

    El miércoles el intendente Cecilio Salazar mantuvo una reunión con el ministro de Producción, Augusto Costa, de cuya cartera depende el puerto de San Pedro, a quien "le transmitió la compleja situación que atraviesa el puerto local", según informó el área de prensa de la Municipalidad.

    Este jueves, el jefe comunal dijo que le había explicado la situación al ministro de Gobierno Carlos Bianco, el hombre más relevante en el gabinete de Kicillof. 

    Carlos Casini, en la conferencia de prensa del lunes fue taxativo: "Si no se hace un salvataje, el puerto no funciona más".

    Puede interesarte


       

      Temas
      • Sin Galera Tv
      • Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro
      • puerto san pedro
      • dragado puerto San Pedro
      • varados
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12169 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo