• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Buque varado: el Consorcio dragará con recursos propios para devolver la operatoria al puerto de San Pedro

    Tras adelantar el dragado de mantenimiento a cargo de la empresa Jan de Nul, restan refular 214 mil m3 de sedimento. A la espera de recursos de Provincia, el Consorcio encargó a la misma compañía las tareas, que esperan comiencen esta semana. Estiman que demorarán 10 días en devolver la determinante que permita al Yasa Tokyo zarpar y que la terminal portuaria vuelva a operar.

    10 de junio de 2025 - 21:20
    El Yasa Tokyo permanece en el muelle elevador, donde ingresó el 18 de mayo para cargar.
    El Yasa Tokyo permanece en el muelle elevador, donde ingresó el 18 de mayo para cargar.

    La reunión de directorio del Consorcio de Gestión del Puerto San Pedro de este martes resolvió encargar a la empresa Jan de Nul un dragado que permita refular alrededor de 214 mil metros cúbicos de sedimento para devolverle la operatividad al puerto, parado desde que el 23 de mayo se varó el buque Yasa Tokyo en el canal de acceso.

    Ads

    La decisión es contratar a Compañía Sudamericana de Dragados S. A., la misma que hizo las tareas de dragado anual a principios de mayo y que el fin de semana pasado trabajó para "adelantar" mantenimiento que estaba previsto para dentro de unos meses y que se hizo ahora ante la emergencia.

    Tras las batimetrías de antes del dragado del fin de semana y las practicadas después, a las que tuvo acceso La Opinión, el diagnóstico es que hay que refular 214 mil metros cúbicos.

    El Consorcio de Gestión del Puerto pagará a Jan de Nul con recursos propios. El presidente del organismo, Carlos Casini, informó que tras analizar desde el punto de vista legal la viabilidad, decidieron utilizar para ello los intereses del plazo fijo en el que mantienen los 450 millones de pesos que durante la gestión Alberto Fernández envió Nación para el proyecto de refacción integral del muelle cabecera.

    Ads

    Los intereses, informaron desde el Consorcio, suman alrededor de 1500 millones de pesos que, aunque no alcanzan para abonar la totalidad del trabajo encomendado a Jan de Nul, permiten iniciarlo a la espera de que Provincia remita recursos para saldar la deuda que implicará la obra.

    Dragar para refular 214 mil m3 de sedimento en el canal de acceso significa desembolsar alrededor de 2.150.000 de dólares, teniendo en cuenta que el costo del metro cúbico es de 8,39 dólares más IVA.

    Al Consorcio le faltan alrededor de 900 mil dólares para pagar la obra encargada a Jan de Nul. La empresa llevará adelante el dragado y el Puerto deberá abonar esa deuda por su cuenta.

    Ads

    Con subsidio de Provincia o no, puesto que las empresas privadas que operan en la terminal portuaria no harán aportes, puesto que, señalaron desde el Consorcio, Grobocopatel Hermanos fue quien pagó el dragado del año 2023, por ejemplo.

    "Nos jugamos la vida, sabemos que este es el único camino", dijo a La Opinión el presidente del Consorcio, Carlos Casini.

    En la reunión de directorio del Consorcio, el funcionario se mostró sumamente preocupado porque para julio, agosto y septiembre vienen las cargas de porotos. 

    Por ello esperan que esta semana comiencen las tareas de dragado para que en alrededor de 10 días desde el inicio el puerto vuelva a la normalidad.

    Ads

    El peor escenario que espera ahora el Consorcio es una deuda con Jan de Nul, si es que los fondos de Provincia no llegan a tiempo para saldarla. El temor hasta antes de la reunión de este martes era perder la temporada en su totalidad.

    En el Yasa Tokyo, mientras tanto, la tripulación filipina y el capitán turco esperan con expectativa la posibilidad de zarpar con destino a Angola, algo que podría ocurrir, si todo sale como se espera, entre el 20 y el 22 de junio.

    El buque ingresó el 18 de mayo para cargar 33 mil toneladas de trigo, que tienen un valor de más de 7,5  millones de dólares, con destino a Angola.

    Puede interesarte
      Temas
      • Sin Galera Tv
      • Draga
      • Dragado
      • consorcio de gestión del puerto
      • Consorcio de gestión puerto San Pedro
      • Consorcio del Puerto
      • puerto san pedro
      • Carlos Casini
      • buque
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo