• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Buque varado: así es el dragado de emergencia que está en marcha en el puerto de San Pedro

    La draga Afonso de Albuquerque trabaja sobre el canal de acceso y la Pancho lo hace en la zona de maniobras. El dragado comenzó el viernes para refular alrededor de 214 mil metros cúbicos de sedimento y devolver la operatividad al puerto, que cumple un mes sin operatoria.

    17 de junio de 2025 - 15:03

    Desde que el temporal de mediados de mayo provocó una sedimentación extraordinaria en el canal de acceso a la Hidrovía del Puerto de San Pedro, la terminal portuaria está paralizada y el buque Yasa Tokyo, que quedó varado al intentar salir rumbo a Angola, sigue a la espera en el muelle elevador.

    Ads

    El viernes comenzaron las tareas de dragado de emergencia para las que el Consorcio de Gestión contrató a la empresa Compañía Sudamericana de Dragados, del grupo Jan de Nul, que había practicado el refulado anual a principios de mayo.

    Desde ese día, las dragas Afonso de Albuquerque y Pancho están en la zona. La primera, que está equipada con sistema de succión de arrastre, trabaja en el canal.

    Ads

    La otra, que opera por inyección de agua, lo hace en la zona de maniobras de la dársena, puesto que está preparada para alcanzar zonas de difícil acceso.

    draga pancho zona de maniobras
    La draga Pancho trabaja en la zona de maniobras y la Afonso de Albuquerque en el canal de acceso.

    La draga Afonso de Albuquerque recorre el canal y arroja en el Paraná propiamente dicho la sedimentación que succiona, para que se la lleve la corriente; la Pancho, por su parte, opera en inmediaciones de la proa del buque Yasa Tokyo.

    Ads

    La tarea para la que fue contratado el grupo Jan de Nul implica refular unos 214 mil metros cúbicos de sedimento, el triple de lo que había dragado a principios de mayo, cuando refuló 85 mil m3. 

    Tras el temporal, la draga succionó otros 65 mil m3 como adelanto de las tareas de mantenimiento previstas para el resto del año.

    Para abonar el trabajo contratado, el Consorcio decidió utiliar 1500 millones de pesos que corresponden a los intereses generados por los 450 millones que durante la gestión Alberto Fernández envió Nación para una obra en el muelle que no se pudo hacer por la inflación.

    Ads

    El informe oficial del Consorcio de Gestión del Puerto indica que la contracorriente del río Baradero arrastró sedimentación excesiva que volcaron el arroyo El Tala y el río Arrecifes durante el temporal de mediados de mayo en el que cayeron alrededor de 400 milímetros de lluvia en la región.

    El 23 de mayo, el buque Yasa Tokyo, cargado con 33 mil toneladas de trigo con destino a Angola, intentó salir por el canal de acceso pero no lo logró: quedó varado y tuvo que ser remolcado de regreso al muelle. 

    Desde entonces, su capitán, de origen turco, y la tripulación filipina aguardan la posibilidad de zarpar hacia el puerto de Luanda.

    Desde el Consorcio, los integrantes del directorio coinciden en que más allá de la salida del Yasa Tokyo, la preocupación es el futuro del puerto de San Pedro.

    Hasta el momento, al menos dos buques que la firma Grobocopatel Hermanos tenía previstos para operar tuvieron que ir a otra terminal. 

    El presidente del Consorcio, Carlos Casini, confía en que la temporada no se pierda. Cuando termine el dragado y el puerto esté operativo, la decisión estará en manos de los armadores.

    Puede interesarte
      Temas
      • Sin Galera Tv
      • Consorcio de Gestión
      • Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro
      • Consorcio del Puerto
      • puerto san pedro
      • Draga
      • Dragado
      • dragado puerto San Pedro
      • buque
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12169 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo