• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Brote de triquinosis: "Estamos esperando el coletazo de esto"

    Lo advirtió el jefe de Bromatología, Saverio Gutiérrez en Sin Galera. Informó que en San Pedro hay alrededor de 15 personas que consumieron chacinados provenientes de la faena clandestina que provocó cinco casos positivos en Pérez Millán.

    15 de septiembre de 2024 - 22:39

     

    Ads

    bEn El brote de triquinosis detectado en Pérez Millán tiene alerta en San Pedro porque en la ciudad también se comercializaron chacinados provenientes de la faena clandestina infectada.

    El sábado, en Sin Galera, el jefe de Bromatología, Saverio Gutiérrez, repasó la situación y advirtió que "todavía estamos esperando el coletazo de esto".

    Ads

    En ese sentido, informó que en San Pedro son alrededor de 15 las personas que consumieron chacinados de la fanea infectada. "Por suerte, ninguna tuvo sintomatología y se comenzaron a tratar", agregó.

    "Mientras más cantidad comés, más peligroso", explicó respecto del consumo. "En este caso, sospechamos que viene muy lento la aparición de síntomas", indicó.

    Ads

    La detección del brote comenzó hace más de 15 días cuando una clínica de San Nicolás atendió a los primeros pacientes, aunque no cumplió con la obligación normativa de informar al sistema sanitario provincial.

    Luego, una persona denunció a una carnicería de San Pedro, que fue clausurada porque tenían productos en mal estado, aunque no eran los responsables de los chacinados con triquinosis.

    El Gobierno recomendó “abstenerse de consumir chacinados o productos de origen porcino que no cuenten con el rótulo reglamentario y acercarlos al Departamento de Bromatología”.

    Ads

    Desde hace un tiempo el Municipio no practica anállisis de triquinosis por falta de personal especializado y de reactivos para la tarea, por lo que quienes faenan animales deben pagar el estudio en laboratorios privados.

    Puede interesarte
      Temas
      • Sin Galera Tv
      • triquinosis
      • Saverio Gutiérrez
      • bromatología
      • Cerdos
      • peréz millán
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12172 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo