• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Sociedad

    Brillantes: así hablan las madres que piden reformas en salud mental en el Congreso

    El dolor y el sufrimiento las llevó tras años de lucha a estar sentadas frente a los legisladores para reclamar reformas en las normas vigentes.

    18 de enero de 2024 - 12:50
    Brillantes: así hablan las madres que piden reformas en salud mental en el Congreso

    Frente al plenario de comisiones y con las cicatrices abiertas, la mamá de Chano Charpentier y “Lala” Maurig, en representación del grupo “La Madre Marcha” lograron exponer la verdadera situación que viven los pacientes psiquiátricos y quienes padecen adicciones. 

    Ads

    "Años pidiendo las familias que el estado nos escuche", dijo esta mujer que explicó que es lo que realmente pasa con alguien que ingresa a un hospital y que es dada de alta en pocas horas cuando representa un riesgo para sí mismo y para los demás: “los pibes se nos mueren”. 

    "Mi hijo se terminó suicidando porque nunca lo pude internar", dijo en relación al hijo que se suicidó porque para una internación se exige en la ley vigente que la víctima exprese su voluntad. Quebrada, recordó que de sus tres hijos solo viven dos “porque no son adictos”. 

    Ads

    “Si esto hubiera sucedido antes hoy yo tendría a mi hijo al lado mío”, Lala Maurig.

    Cada minuto de explicación fue en línea y coincidencia con situaciones que se viven a diario en todo el país y que en San Pedro se suman a la apertura de una agenda que hasta hace poco tiempo formaba parte del silencio que se transforma en grito con cada niño o adolescente que intenta quitarse la vida. Ambas reclaman que se declare la emergencia nacional en salud mental.

    Por qué no puede haber un hospital psiquiátrico? Por que los que defienden la ley dicen que el hospital es la cárcel?, Marina Charpentier

    Tras una larga enumeración de los obstáculos que encuentran los pacientes psiquiátricos y la necesidad de que estas enfermedades sean tratadas al igual que otras y que incluso se  las incorpore a los programas de educación. “Nuestros hijos no son usuarios, son enfermos”.

    Ads

    "El fentanilo llegó a las calles de la Argentina. ¿Por que un enfermo mental no tiene derecho a ser respetado?

    "La ley habla de manicomios y plantea cerrar a los monovalentes. Yo me pregunto, ¿qué estigmatización más grande es decir que no puede haber hospitales psiquiátricos para enfermos mentales? Si hay hospitales como el Santa Lucia, ¿por qué un enfermo mental de cualquier clase no tiene derecho a ser respetado, a tener un lugar con especialista?", planteó Marina.

    Ambas fueron entrevistadas en el programa Sin Galera  e invitadas, al igual que la Licenciada Cynthia Castañeda, de EmpeSares a asesorar a familiares de víctimas de suicidio y al asesoramiento en los derechos que asisten a los ciudadanos en el marco de los tratamientos y lugares de contención para los pacientes.

    Puede interesarte

      Frente al tratamiento del DNU que propuso el gobierno de Javier Milei que mezcla temas tan disímiles como la privatización de empresas o la reforma laboral y también propone cambios en el articulado de la Ley de Salud Mental, fue saludable escucharlas en una descripción descarnada de cuáles son las verdaderas prioridades en la batalla que miles de familias dan a diario para obtener atención profesional.

      Ads
      Puede interesarte

         

        Temas
        • Sin Galera Tv
        • Empesares
        • La Madre Marcha
        • Hablemos de suicidio
        • Cyntia Castañeda
        • Ley de salud mental
        AUTOR
        La Opinión Semanario
        La Opinión Semanario
        Comentarios

        Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      La Opinión Semanario
      NUESTROS MEDIOS
      • Sin Galera en vivo
      • Archivo de ediciones
      • La Noticia 1
      SECCIONES
      • Información general
      • Policiales
      • Sin Galera
      • Deportes
      • Localidades
      • Cultura y Espectáculos
      • Turismo
      • Reporte Ciudadano
      • Servicios
      • Sociales
      • Empresas y Negocios
      • Clasificados
      • Defunciones
      • Política
      • Opinión
      • Videos
      2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo