• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Becas Progresar: cómo inscribirse para cobrar la ayuda de $ 20.000 para estudiar

    Del 1 al 31 de marzo pueden postular quienes estén cursando estudios de nivel obligatorio, superior y la carrera de enfermería. Requisitos y montos en esta nota.

    20 de febrero de 2024 - 23:30
    Aquellos que accedan al beneficio cobrarán un valor general de $ 20.000 por mes siempre que acrediten estar estudiando. Foto: La Opinión.
    Aquellos que accedan al beneficio cobrarán un valor general de $ 20.000 por mes siempre que acrediten estar estudiando. Foto: La Opinión.

    El Ministerio de Capital Humano a través de la Secretaría de Educación confirmó que el período de inscripción para las Becas Progresar 2024 será durante todo el mes de marzo. Aquellos que accedan al beneficio cobrarán un valor general de $ 20.000 y un plus de $ 1000 por conectividad.

    Ads

    La modalidad de cobro establece que hasta certificar la regularidad se cobrará sólo el 80% del monto de la beca y que se accederá al 20 por ciento restante cuando se acredite la condición de alumno regular.

    Aquellos que deseen inscribirse deberán hacerlo completando un formulario en página oficial de las Becas Progresar. En el caso del Progresar Trabajo, la inscripción estará abierta durante varios meses y sin fechas fijas.

    Ads

    Las distintas categorías para inscribirse son las siguientes, con sus respectivos requisitos:

    Progresar nivel obligatorio:

    Ads
    • Ser argentino nativo; naturalizado o extranjero, con residencia legal de dos años en el país y contar con DNI.
    • Ser alumno regular de una institución educativa.
    • Tener entre 16 y 24 años cumplidos.
    • Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijos menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
    • Sin límite de edad para personas pertenecientes a pueblos originarios, trans, con discapacidad, refugiadas o afrodescendientes.
    • Los ingresos del joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.

    Progresar nivel superior: 

    • Ser argentino nativo; naturalizado o extranjero, con residencia legal de cinco años en el país y contar con DNI.
    • Ser alumno regular de una institución educativa.
    • Tener entre 17 y 24 años de edad cumplidos.
    • Estudiantes avanzados en la carrera, hasta treinta años cumplidos.
    • Estudiantes de enfermería sin límite de edad.
    • Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijos a cargo menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
    • Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad, refugiadas o afrodescendientes.
    • Los ingresos del joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.


    Progresar Enfermería: 

    • Ser argentinos nativos o naturalizados o extranjeros, con residencia legal de cinco años en el país y DNI.
    • Ser mayor de 17 años al cierre de la convocatoria respectiva, sin limite de edad.
    • Los ingresos del joven y los de su grupo familiar no deben ser superior a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
    • Ser egresado del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.
    • Cursar o ingresar a cursar sus estudios en Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Estatal. Excepcionalmente, los Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Privada inscriptas en el PRONAFE.

    Progresar Trabajo: 

    Ads
    • Ser argentino nativo; naturalizado o extranjero, con residencia legal de dos años en el país y contar con DNI.
    • Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
    • Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijos menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.
    • Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
    • La suma de los ingresos del joven no debe ser superior a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
    Puede interesarte
      Temas
      • Becas Progresar
      • Progresar Enfermería
      • Progresar Trabajo
      • Sin Galera Tv
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo