• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Basural a cielo abierto: más de 12 millones por mes sin solución para la contaminación y la quema de residuos

    El mantenimiento del basural demanda una inversión que no resuelve la situación del daño ambiental que provoca. La tarea del concesionario se limita a sepultar y remover los residuos domiciliarios. Tras el rechazo de una empresa nicoleña en la zona de La Buena Moza no hubo nuevas propuestas.

    02 de junio de 2025 - 13:00
    El mantenimiento del basural a cielo abierto tiene un costo de 12 millones de pesos mensuales.
    El mantenimiento del basural a cielo abierto tiene un costo de 12 millones de pesos mensuales.

    El mantenimiento del basural de San Pedro tiene un costo mensual que supera los 12 millones de pesos, una cifra destinada exclusivamente a la continuidad de la remoción y cavado para depósito de residuos. Sin una transformación profunda en el manejo de estos desechos, que requeriría tiempo y recursos considerables, la situación seguirá sin resolverse, como ha sucedido durante años.

    Ads

    La última propuesta seria llegó en 2017 de la mano de una empresa nicoleña que se ocupa de esa tarea en varias ciudades. Una idea que no prosperó por la ubicación del campo situado en la zona de la Buena Moza donde se iban a instalar los galpones y la maquinaria. 

    Para quienes transitan por la zona, la realidad del basural se ha convertido en un símbolo de resignación. Los vecinos que utilizan el camino que lo bordea para acceder a La Tosquera no solo exigen la mejora del estado del lugar, sino también un mantenimiento adecuado y ordenado. Para otros, una fuente de recursos. Son quienes revuelven la basura, junto a sus hijos, para extraer algún elemento que se pueda vender, o algo que sea comestible.

    Este basural a cielo abierto, ubicado a la vera del río Baradero, representa una seria amenaza ambiental. Es un emblema, junto al vertido de efluentes cloacales en el río, de lo que es el deterioro ambiental. Su proximidad a las napas freáticas constituye un riesgo considerable. Además, se producen incendios causados por la acumulación de gas metano y dióxido de carbono, atrapados bajo la tierra que cubre los desperdicios, emanando un humo que es altamente tóxico.

    Ads

    Años sin una solución de fondo han llevado a que este sitio genere demandas contra el Municipio por el daño causado a plantaciones de frutales en sus cercanías. También han quedado en el olvido diversos proyectos, para los cuales se creó el Fondo para el Tratamiento y Disposición Final de Residuos, implementado a través del Concejo Deliberante, que en los primeros tres meses de este año apenas superó los 23 millones de pesos de recaudación, una cifra insignificante considerando los abultados gastos necesarios para abordar la problemática.

    La realidad indica que no se ha avanzado hacia soluciones efectivas, como el método adecuado de la basura, tal como lo contempla el fondo mencionado.

    Ads

    Mientras tanto, bajo el Decreto 168/25, se revisó el contrato del "Servicio de Limpieza y Mantenimiento del Basural Municipal", administrado por Fausto Capre, socio de la empresa adjudicataria. El ajuste aprobado por el municipio fue del 30,62 %, retroactivo al 1° de noviembre de 2024, elevando el costo mensual a $ 12.476.973,09, solo para mantenerlo en un estado que, después de décadas, hemos “naturalizado”.

    Puede interesarte

       

      Ads
      Temas
      • Basural
      • basural a cielo abierto
      • basural san pedro
      • Sin Galera Tv
      • Humo en el basural
      • incendio basural
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo