• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Buque varado: más de 7,5 millones de dólares paralizados en el puerto de San Pedro

    El Yasa Tokyo continúa amarrado en el muelle. Una draga trabajó en el canal de acceso para la emergencia, pero el calado no permite al barco salir, a menos que alivianen su peso vía descarga. El dragado reciente tuvo un costo total de 1.020 millones de pesos.

    10 de junio de 2025 - 12:30

    “Estás parado al lado de 7.656.000 de dólares, que es el valor de la carga del barco ‘Yasa Tokyo”, le dijo Lilí Berardi a Rafael Flaiman durante el programa Sin Galera, cuando el móvil recorrió el muelle principal del puerto, donde aún permanece el buque con 33 mil toneladas de trigo.

    Ads

    Esta carga es de la empresa importadora angoleña desde el momento en que se soltaron los cabos de las vitas del puerto local el viernes 23 de mayo.

    Ese día, a los pocos metros el buque quedó varado, tuvo que ser rescatado por remolcadores y luego amarrado nuevamente en el muelle elevador.

    Ads

    El Yasa Tokyo es un barco moderno con bandera de Islas Marshall. Fue botado en febrero de 2023 y desde entonces hizo recalada en 28 puertos durante ese año y 26 en 2024. 

    Se trata de un Bulk Carrier, cuyas dimensiones son 179,90 metros de eslora, 30 de manga y 10,10 de calado, preparado para transporte de cereales.

    Ads

    Antes de arribar a San Pedro pasó por Maceió y Recife, dos ciudades del noreste brasileño. Además, tenía programadas otras recorridas en lo inmediato, una vez que descargara el trigo en el puerto de Luanda, en Angola.

    “Alguien invirtió unos 150 millones de dólares en la compra de esta embarcación para llevar y traer cargas de todo el mundo. O sea, que mientras más operativa esté, más se amortiza la compra. Con lo cual estar tantos días parados a un costo diario de entre 25 y 30 mil dólares, simplemente para estar abasteciendo a su tripulación con agua potable y comida, no es negocio”, se señaló en el informe.

    Tampoco es negocio que el puerto esté inoperable porque el calado del canal de acceso haya perdido casi un tercio de profundidad, tras un dragado, a principios de mayo, cuyo costo fue de 1.020 millones de pesos.

    Ads

    Que presente una situación crítica ha llevado a que se haya perdido otro barco, que tenía que haber amarrado el viernes 6, y se duda de que el previsto para mediados de este mes pueda operar en el puerto San Pedro, una proyección que tenía la firma Grobocopatel Hermanos, dueña de la mercadería.

    Durante el fin de semana una draga trabajó para refular unos 65 mil metros cúbicos de sedimentación en procura de que el “Yasa Tokio” pueda zarpar, algo que todavía no es posible.

    “No se descarta que se evalúe la posibilidad de que el buque sea aligerado, alivianado, sacando parte de la carga de las bodegas y pasarla a barcazas”, comentó Flaiman durante el móvil.

    Este lunes, cuando la draga ya se había retirado, desde el Consorcio consideraron que la posibilidad de que aligeren el peso es complicada por los costos y los trastornos que ello implicaría, por lo que los armadores prefieren aguardar.

    Ahora, el Consorcio de Gestión aguarda las batimetrías para saber cuánto resta refular para que el canal de acceso permita devolver la operatividad al puerto, lo que  implica que el Yasa Tokyo salga hacia la Hidrovía con destino a Angola, donde están los dueños de esos 7.656.000 dólares que hay en su bodega.

    Puede interesarte
      Temas
      • puerto
      • Consorcio de gestión puerto San Pedro
      • Buque carga
      • Sin Galera Tv
      • Dragado
      • dragado puerto San Pedro
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo