• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Aumento de luz: Coopser facturó más de $ 105 millones a la Municipalidad

    La suma contiene el consumo de alumbrado público, bombas de agua, dependencias municipales y reposición de lámparas de marzo. Los incrementos anuales oscilan entre el 255 y el 881 por ciento.

    24 de abril de 2024 - 11:30
    Luces encendidas en pleno día consumen energía eléctrica.
    Luces encendidas en pleno día consumen energía eléctrica.

    Los aumentos en las facturas de la luz que afectan a usuarios residenciales, comerciales e industriales también se hicieron sentir en el Estado: la Municipalidad recibió las últimas facturas con un incremento de casi el doble del mes anterior.

    Ads

    Si en febrero, por todo concepto, la cooperativa Coopser le había facturado al Municipio 58.753.983,79 pesos, para el mes de marzo la factura llegó, en total, por  $ 106.012.261,28.

    El Municipio paga a Coopser tarifas de energía eléctrica por consumo del alumbrado público, las bombas de agua, las oficinas municipales y también por la reposición de lámparas.

    Ads

    En esos ítems, los incrementos del úlitmo año oscilan entre el 255 y el 881 por ciento.

    La Opinión había revelado, con sorpresa, que la facturación de febrero de las bombas de agua había llegado por alrededor de 31,5 millones de pesos. En marzo, la cuenta fue de 21 millones más: $ 52,512.797,33. La de marzo de 2023 fue 881 por ciento menos: 5.351.988,55.

    El costo del alumbrado público ascendió el último mes a casi 32 millones de pesos, contra 13,8 millones de febrero. En marzo del año pasado, se habían pagado $ 5.198.664,04, lo que implica un aumento interanual del 514 por ciento.

    Ads

    Ambas facturas corresponden a prestación de servicios que la Municipalidad brinda a los vecinos y que cobra a través de las tasas. El porcentaje de cobrabilidad del primer trimestre alcanzó apenas el 60 por ciento.

    La facturación de energía eléctrica consumida en el Palacio municipal y oficinas descentralizadas del Estado local para marzo 2024 fue de casi 17 millones. 

    El mes pasado había sido de 9.144.311,81 pesos. El aumento interanual fue de 392 por ciento: en marzo del año pasado se pagaron 3,4 millones.

    Ads

    Además, Coopser facturó a la Municipalidad 4.615.753,17 pesos por reposición de lámparas, un monto de menos de 600 mil pesos que el mes pasado. Respecto de la variación interanual, fue del 255 por ciento: en marzo 2023 la factura fue por casi 1.300.000 pesos.

    Puede interesarte
      Temas
      • Sin Galera Tv
      • Aumento de luz
      • Aumento de la luz
      • coopser
      • Factura de la luz
      • municipalidad
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo