• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Aumento de luz: Centro de Comercio pide a Coopser "acompañar con medidas" para afrontar los costos

    La entidad solicitó una reunión con la cooperativa y le trasladó un documento con seis propuestas para hacer frente a las consecuencias del incremento en los negocios. Flexibilizar los plazos, bajar intereses, eliminar costo de aviso de corte y reconexión, contratar potencia de manera cuatrimestral y según requerimiento, los puntos.

    27 de marzo de 2024 - 19:00
    El tarifazo en el servicio eléctrico ya se ve reflejado en las facturas.
    El tarifazo en el servicio eléctrico ya se ve reflejado en las facturas.|PH: La Opinión

    Ante la aplicación del nuevo cuadro tarifario de energía eléctrica, que implica en principio un aumento de los costos pero que también tendrá en el corto plazo la quita de subsidios, el Centro de Comercio pidió a Coopser una serie de medidas que contribuyan con el sector para afrontar esos incrementos.

    Ads

    La entidad que preside Raúl Cheyllada pidió a la cooperativa una reunión para exponerle los puntos que consideran podrían ser de aplicación inmediata para "acompañar" lo que denominaron una "preocupación" de comercios, industrias y prestadores turísticos "por el vertiginoso incremento de los servicios de energía eléctrica".

    Allí plantean flexibilizar los plazos de pago entre la fecha de emisión de las facturas, la de vencimiento y la de corte; reducir la tasa de interés para el sector; eliminar el costo por aviso de corte y el de corte y reconexión, todo ello por un plazo no menor a los seis meses.

    Ads

    Además, piden que evalúen la posibilidad de que comercios, industrias y establecimientos turísticos puedan "contratar potencia cada cuatro meses, de manera de no pagar energía en los momentos en los que no se usa", este punto de manera "permanente".

    El Centro de Comercio señaló que el aumento de la luz, "agregado a la situación económica general, provoca verdaderos problemas si se pretende trasladar estos costos a la comercialización de productos y servicios".

    Ads

    Advirtieron que ello, "inevitablemente repercute en los consumidores finales, con las consecuencias inevitables de la caída de ventas cada vez más pronunciadas, poniendo en riesgo la continuidad comercial".

    La entidad reconoció que "este durísimo panorama no es ajeno" a la cooperativa y que no dependen de ella los aumentos y la quita de subsidios, pero señaló que podrían "existir ayudas efectivas a quienes son los genuinos generadores de trabajo, quienes soportan además presiones fiscales, tributarias, impositivas, laborales, entre otras".

    Puede interesarte
      Ads
      Temas
      • Sin Galera Tv
      • Aumento de luz
      • coopser
      • centro de comercio
      • segmentación de tarifas
      • Quita de subsidios
      • Aumento de la luz
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12169 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo