• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Así pagan los salarios las cooperativas que contrata el Estado

    Se trata de obras que no se licitan y se adjudican a cooperativas que como la quilmeña Alfa contratan trabajadores con la modalidad como "trabajador autónomo afiliado". Le daban un premio por revocar en ocho días lo que lleva cincuenta en fraguar.

    25 de enero de 2023 - 07:29
    Así pagan los salarios las cooperativas que contrata el Estado

    El caso de un trabajador despedido de la obra que la Cooperativa Alfa construye en el barrio Depietri puso en escena la modalidad de contratación que ese tipo de empresas tienen para la ejecución de la obra pública. La fecha del sorteo de las 84 viviendas está fijada para la segunda quincena de febrero pero nadie contaba con el dato que proporcionó este empleado: lo que tenía para cobrar era el premio por hacer en ocho días lo que debe hacerse en cincuenta.

    Ads

    Antonio relató su situación la semana pasada en Radio Cuarentena. Desde hace un año y medio presta servicios para esa empresa que funciona bajo la fachada de una cooperativa y que es adjudicataria de varias obras en San Pedro. El motivo excede lo que pueda entender un particular que inicia una obra, contrata trabajadores, cumple con las normas y liquida sus salarios.

    En este caso, los obreros son socios y en vez de un recibo de sueldo con descuentos para obra social y jubilación les entregan un “Recibo de Retiro Quincenal a cuenta de Excedentes por Retornos”. Esta cooperativa, que tiene sede en Quilmes, es una más de las que cuenta con la ventaja de una contratación directa por parte de los municipios que pueden eludir de este modo el llamado a licitación. Por ser una obra municipal no intervienen los gremios y los organismos de control brillan por su ausencia.

    Ads

    Cuando este trabajador se quejó por una decisión que consideró injusta todos sus compañeros de tarea se llamaron a silencio, mucho más aquellos que comenzaron sus labores la semana pasada y que también son considerados nuevos “socios de la cooperativa”.

    En la delegación del Ministerio de Trabajo lo derivaron a una abogada que le pidió documentación que Antonio ya no tiene. Lo que necesita es cobrar lo que le deben por haber hecho en ocho días el revoque de las casas que debería esperar cerca de cincuenta para que sea prolijo y durable.

    Ads
    Ads
    Temas
    • 84 viviendas
    • cooperativa Alfa
    • cooperativas que contratan con el estado
    • fraude laboral
    • Secretaría de Trabajo
    • trbajador en negro
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo