• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Aprobaron un "programa de conservación de barranca" para evitar derrumbes

    Fue en la última sesión, tras dos años de tratamiento en comisión. Aunque no establece plan de acción, obliga a hacer estudios para identificar zonas "comprometidas en la actualidad" y con riesgo de derrumbe y a disponer contenciones mecánicas y desvíos de agua.

    24 de agosto de 2024 - 11:50
    La barranca, uno de los atractivos naturales más relevantes de la ciudad.
    La barranca, uno de los atractivos naturales más relevantes de la ciudad.

    El Concejo Deliberante aprobó un proyecto de la Unión Cívica Radical que dispone la creación de un "programa de conservación de barranca y preservación del entorno natural de la zona ribereña de San Pedro".

    Ads

    Aunque la ordenanza sancionada no dice de qué se trata el "programa" en cuestión ni dispone un plan de acción para cumplir con el objetivo que le da origen, puesto que en sus pocos artículos apenas establece la autoridad de aplicación y obliga a dos acciones urgentes.

    Una de ellas es la “identificación, estudios y verificación de las zonas comprometidas en la actualidad, con potencial peligro de derrumbe”, algo que, una vez desarrollado, sí podría derivar en un “programa”.

    Ads

    La otra, la ejecución "en una primera etapa" —no dice cuáles serían las otras del presunto "programa"— de "contenciones mecánicas y/o desvíos de agua en los lugares de peligro inminente de derrumbe, ubicadas en la zona comprendida entre la calle Rómulo Naón y la avenida 11 de Septiembre".

    Ello implica una obra cuya puesta en marcha estará sujeta no sólo a la identificación de zona de la que habla otro artículo sino, teniendo en cuenta la normativa provincial vigente, a los estudios de impacto ambiental obligatorios antes de emprender acciones de ese tipo en zona de barrancas.

    Ads

    Durante la sesión, el vocero del proyecto fue el concejal Hugo Binimellis, quien destacó "la importancia" del expediente por su referencia a la "preservación de un ícono de los sampedrinos, como lo es la barranca".

    Durante su alocución, se esforzó en repetir que el proyecto "no durmió" durante los dos años que estuvo en tratamiento en las comisiones de Ambiente y de Peticiones.

    "Se citó a la Dirección de Ambiente, una o dos veces; se charló con gente de Inta, con gente de distintos lugares especializados, inclusive con la ciudad de Paraná para ver qué tratamiento hacían", dijo el edil.

    Ads

    Señaló los inconvenientes que genera "el desarrollo vertical" de la denominada higuerilla y dijo que "acordaron" entre los bloques "que se fuera reemplazando por talar de barranca", aunque nada de eso hay en el articulado de la ordenanza aprobada.

    "Estuvimos todos de acuerdo respecto de qué cosas teníamos que quitarle o agregarle al proyecto original para hacerlo factible", dijo Binimellis respecto de cómo llegaron al texto que fue aprobado.

    El presidente de la comisión de Ambiente, Matías Franco, aseguró que el proyecto fue "tratado exhaustivamente, a conciencia, con el objetivo común de acordar una ordenanza que sea viable".

    Martín Rivas, que había elevado un proyecto propio sobre la poda de la higuerilla, celebró "el entusiasmo" y pidió al oficialismo que "continúe con ese envión para la implementación, porque lo vemos como un gran desafío y que sería el cierre perfecto para que esto se pueda implementar".

    Puede interesarte

       

      Temas
      • Sin Galera Tv
      • concejo deliberante
      • barranca
      • Barrancas de San Pedro
      • limpieza en las barrancas
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo