• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Aprobaron solicitar la declaración de emergencia agropecuaria a Provincia

    La comisión se reunió este viernes, con prácticamente todos los actores involucrados. En la reunión, aprobaron elevar la solicitud al Ministerio de Desarrollo Agrario, que evaluará la pertinencia. La declaración de emergencia o desastre agropecuario implica beneficios para los productores afectados.

    21 de octubre de 2022 - 19:07
    Aprobaron solicitar la declaración de emergencia agropecuaria a Provincia

    La comisión de Emergencia Agropecuaria local se reunió este viernes para analizar la situación del distrito y concluyó que es necesario solicitarle al Gobierno de la provincia de Buenos Aires que declare el estado de “emergencia y/o desastre” para San Pedro, a raíz de la sequía.

    Ads

    Prácticamente todos los actores que forman parte de la mesa estuvieron presentes para analizar los datos disponibles, que el secretario de Gobierno y de Desarrollo Económico Martín Baraybar había definido como “muy desalentadores”.

    La Sociedad Rural había planteado la necesidad de que la comisión se reuniera para debatir el tema y en este encuentro definieron dejar asentado en el acta la necesidad de la declaración de emergencia.

    Ads

    Ahora, la solicitud debe elevarse con firma del intendente municipal al Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, que de acuerdo a los parámetros establecerá si resuelve la emergencia o decreta el desastre.

    La solicitud es que se declare al distrito de San Pedro en emergencia o desastre agropecuario a consecuencia de la sequía imperante entre los meses de junio y diciembre, es decir por 180 días. En caso de que persista la situación, se resolvería pedir que se prorrogue ese plazo.

    Ads

    La declaración implica que los productores afectados en el 50 por ciento de su producción por las condiciones de emergencia o el 80 por ciento para el caso de desastre deberán completar los formularios, de manera individual, para su consideración.

    Los beneficios incluyen en ayudas del Banco de la Provincia tales como extensión de plazos en las obligaciones, créditos especiales, descuentos sobre las bases de intereses, unificación de deudas, siempre de acuerdo a las condiciones de cada caso.

    Además, comporta beneficios impositivos relacionados con prórrogas de vencimientos, exenciones totales o parciales, suspensión de ejecuciones fiscales, entre otros puntos que, también, dependen de cada caso en particular.

    Ads
    Temas
    • Emergencia Agropecuaria
    • trigo
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo