• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Alerta en el sistema eléctrico: en lo que va de marzo, la demanda de energía ya es del 44 % más que en 2022

    El consumo de energía eléctrica fue superior en diciembre, enero, febrero y marzo a lo registrado en el año anterior. Sin embargo, en el mes en curso el porciento fue muy alto, según datos de Coopser a los que tuvo acceso La Opinión.

    21 de marzo de 2023 - 07:37
    Alerta en el sistema eléctrico: en lo que va de marzo, la demanda de energía ya es del 44 % más que en 2022

    La ola de calor no cesa y San Pedro sigue en alerta meteorológica por temperaturas extremas, por lo que además de las precauciones para la salud hay que estar atentos a lo que pueda ocurrir con el suministro de energía eléctrica.

    Ads

    “Tengo 53 años y no me acuerdo que haya habido 10 días de 30 grados”, dijo Oscar Silva, de Coopser, la semana pasada para graficar lo que consideró “un escenario sumamente complicado” para el sostenimiento del servicio.

    El consumo de energía eléctrica durante la ola de calor fue tan alto que en lo que va de marzo la demanda de energía se incrementó en un 44 por ciento, según datos que Coopser brindó a La Opinión tras la consulta al respecto.

    Ads

    Desde que empezó el verano, el aumento de la demanda fue superior al mismo mes respecto del año anterior. Un tres por ciento en diciembre y un siete en febrero. Luego, el porcentaje subió exponencialmente.

    En febrero, la demanda fue del 26 por ciento por encima del mismo período de 2022, y en marzo, como se dijo, alcanzó un pico del 44 por ciento más y la demanda fue la misma que la de enero.

    Ads

    Respecto de la cantidad de potencia demandada, enero, febrero y marzo tuvieron similar cantidad de megavatios, aunque en cada caso fue superior al mismo mes del año pasado.

    Fueron 45,3; 45,2; y 45,3 megavatios, respecivamente, contra 42,3; 36; y 31,4 del año anterior, lo que da cuenta del incremento sostenido: 3; 9,2; y 13,9 megavatios cada mes, respectivamente.

    Ads
    Temas
    • coopser
    • Cortes de luz
    • energía eléctrica
    • Ola de calor
    • suministro de energía
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo