• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Acopiadores de cereales apuntan contra las tasas que gravan la circulación de camiones

    Intimaron a municipios de la región que cobran tasas "por el solo hecho de circular por calles que no se encuentran siquiera en óptimas condiciones". En San Pedro rige la de "conservaciones de las vías de acceso", que tiene dificultades para su implementación.

    07 de junio de 2024 - 11:00
    En San Pedro rige una ordenanza que obliga a pagar tasa a camiones que entran y salen de la ciudad.
    En San Pedro rige una ordenanza que obliga a pagar tasa a camiones que entran y salen de la ciudad.

    La Federación de Acopiadores de Cereales de la Argentina a intimó a nueve municipios, entre ellos los vecinos de Ramallo y Villa Constitución, a que dejen de cobrar tasas municipales que "gravan la circulación de camiones" en sus territorios.

    Ads

    Los estados locales de Timbúes, Villa Constitución, Alvear, General Lagos, Rosario, Arroyo Seco, San Lorenzo y San Martín, en la provincia de Santa Fe, y Ramallo, en Buenos Aires, recibieron sendas cartas documento de la Federación por el tema.

    Piden "terminar con el cobro de verdaderos peajes disfrazados de tasas retributivas de servicios aplicados a la circulación, arribo y descarga de camiones en las instalaciones (fábricas y/o puertos) existentes en sus jurisdicciones".

    Ads

    Las tasas que la Federación enfrenta en esos municipios guardan similitud con la de "conservación de las vías de acceso" que rige en San Pedro y que reemplazó a la de "pesaje" que regía hasta fin del año pasado, un tributo que todavía, a casi seis meses del ejercicio en curso, presenta dificultades para su implementación.

    La Federación de Acopiadores de Cereales considera ese tipo de tasas como "aduanas internas" que alteran "derechos y obligaciones de contratos privados pactados en el marco de la legislación de fondo, y de los usos y costumbres en el comercio de granos".

    Ads

    En las cartas documento remitidas a los nueve municipios cuestionados, los cerealeros señalan que el tributo se les cobra "por el solo hecho de circular por calles que ni siquiera se encuentran en óptimas condiciones".

    En San Pedro, la "tasa por conservación de las vías de acceso" grava "servicios de control, mantenimiento, conservación y reconstrucción de las vías de ingreso y egreso de la ciudad afectada por la circulación de vehículos pesados".

    Así, todo transporte de carga de más de 25 mil kilos debe pagar 1250 pesos por "cada ingreso y egreso en el día" a la ciudad, así como los transportes de pasajeros con más de 40 asientos deben abonar $ 10.500 diarios. En ambos casos, si el titular tiene domicilio en San Pedro, no pagará durante el año en curso.

    Ads

    En las últimas semanas, el Gobierno mantuvo reuniones con empresas areneras, papeleras y de otros rubros para establecer la modalidad de implementación de la tasa, ante las dificultades operativas que presenta.

    Puede interesarte
      Temas
      • Sin Galera Tv
      • tasas municipales
      • tasa de pesaje
      • tránsito de camiones
      • transportistas cerealeros
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo