• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Abejitas Laboriosas: "Hay que tejer sueños, no importa donde", dijeron tras mudar sus tejidos al crochet a Las Amalias

    Un "cielo" de más de cuarenta metros se extiende en el complejo de la artista plástica Mariana Maroli. Con bolsas de nylon recicladas, el grupo de tejedoras celebró que la polémica las haya llevado con su arte a otra parte.

    15 de diciembre de 2024 - 21:20

    Tras la controversia generada por “los trapos” que estaban junto al árbol de Navidad tejido al crochet que instalaron en la Plaza Constitución, el grupo de tejedoras logró su cometido. La artista plástica y mosaiquista, Mariana Maroli les ofreció su establecimiento para decorar con un toldo gigantesco de plástico recilcado, el acceso a su complejo sobre Ruta 1001 y Crucero General Belgrano.

    Ads

    Aunque “las abejitas se pusideron furiosas” no hubo más reclamos. La dificultad se transformó en oportunidad y hasta allí llego´el móvil de Sin Galera para mostrar cómo quedó la obra en un predio que pemite el acceso libre y el disfrute de turistas y sampedrinos.

    "En el grupo se hablaba de que no hay mal que por bien no venga", expresó Nancy en el programa de Lilí Berardi. "Este lugar es precioso y llegaron como ángeles", agregó en referencia a Mariana y Mauricio, quienes les abrieron las puertas de su vivero.

    Nancy explicó que la idea original era tejer un techo al crochet para la plaza donde “debido a la falta de alambre” para la estructura, terminaron colgando la obra de los árboles sin medir las consecuencias.

    Ads

    "El arbolito por el momento queda", aclaró Nancy sobre el ejemplar que cada año montan en el espacio público, aunque el grupo está evaluando la posibilidad de trasladarlo a otro lugar el próximo año para evitar problemas de esta naturaleza..

    "El tejido es un arte social", dijo Nancy cuando fue consultada sobre tareas solidarias de donación de frazadas tejidas que brindaron a la Fundación Ciudadanos del Mundo durante el invierno de 2024.. 

    Ads
    Puede interesarte

       

      Ads
      Temas
      • Sin Galera Tv
      • Abejitas Laboriosas
      • Tejedoras de crochet
      • árbol de Navidad con bolsas recicladas
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12169 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo