• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Cultura y Espectáculos

    A 35 años de Radio Bangkok, el programa de Lalo Mir que cambió la manera de hacer radio en la Argentina

    Considerado una de las emisiones más innovadoras de la historia, Aquí Radio Bangkok se puso en el aire por primera vez un 23 de abril de 1987 y estuvo dos años y medio en la mítica Rock & Pop. Junto a Bobby Flores, Quique Prosen y luego Douglas Vinci, el reconocido locutor sampedrino entró para siempre en la historia de la radiofonía argentina.

    23 de abril de 2022 - 17:35
    A 35 años de Radio Bangkok, el programa de Lalo Mir que cambió la manera de hacer radio en la Argentina

    La historia cuenta que un Renault 11 blanco devenido en el hogar del locutor sampedrino Lalo Mir, recién separado, fue el laboratorio para la creación de Aquí Radio Bangkok, el programa que el 23 de abril de 1987 la Rock & Pop puso en el aire y que cambió para siempre la manera de hacer radio argentina.

    Ads

    El responsable de la emisora, Daniel Grinbak, lo calificó como “el Mayo francés” de la radiofonía nacional. La historia en el éter comenzó un jueves a las 10 de la mañana, hace 35 años. Nunca mejor dicho: fue la imaginación al poder desde una FM que rompía con la lógica de ser sólo una radio de música y empezaba a liderar el rating en competencia con pesos pesados de la AM como Héctor Larrea y Amadeo Carrizo.

    Lalo Mir, Bobby Flores, Quique Prosen y luego también Douglas Vinci encabezaron Radio Bangkok, un programa que rompió todo los estándares del lenguaje radiofónico vigente hasta el momento. “Era un delirio, una locura”, recordó alguna vez Flores. El magazine de la mañana de Rock & Pop no tenía sentido. Nadie podía establecer los límites entre ficción y realidad. La radio de la postdictadura crecía y dejaba huella para siempre.

    Ads

    El nombre surgió para que rime con el de la radio: Radio Bangkok, Rock & Pop. Innovador y divertido, generó también una nueva manera de vincularse con los oyentes, que por primera vez entraron en la dinámica propia de una emisión radiofónica, donde hasta el operador contaba al aire sus aventuras y desventuras. “Se le sacó la cuarta pared a la radio”, definió Bobby Flores.

    Efectos, producciones artísticas creativas, la extensión de los límites creativos de la tecnología disponible en la época, el lenguaje transgresor respecto de lo que se entendía debía ser el discurso radiofónico al aire fueron la marca del programa.

    Ads

    Como el programa transmitía “desde Tailandia”, la hora era otra, la temperatura era otra, las noticias eran otras. “Partía siempre del diario, pero visto desde Bangkok”, contó alguna vez el propio Lalo. La realidad contada desde el absurdo, la parodia, la ironía.

    Un verdadero “laboratorio de ideas”, como lo describió Grinbank, que posibilitó prácticamente toda la radio posterior al abrupto final de todos aquellos programas “descontrolados”, en septiembre del 89.

    “Hoy la radio es como Bangkok, los noticieros con como Bangkok, la vida misma es como Bangkok”, dijo, en perspectiva, Lalo Mir. Y tiene razón: el mito Radio Bangkok, a 35 años de su primera emisión, está vigente en la Argentina, cuya radiofonía cambió para siempre.

    Ads

    #EFEMERIDES | En 1987, nacía en la FM Rock & Pop 106.3 Mhz el programa que marcaría una nueva forma de hacer radio en laFM #RadioBangkok

    Estaba conducido por Lalo Mir, Bobby Flores y Douglas Vinci, con la operación técnica del Negro Minué y Guillo García y (sigue)… pic.twitter.com/YzULrClloy

    — Radio en Papel ???️ (@RadioenPapel) April 23, 2022
    Temas
    • Bobby Flores
    • Historia de la radio
    • Lalo Mir
    • Radio Bangkok
    • Rock & Pop
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo