• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Policiales

    En el mes le robaron 10 vacas y con las dos faenadas anoche sumarán otros 400 kilos para venta y consumo

    El productor ganadero se quejó porque no hay novedades de quién o qué comercio compra la carne faenada. Sabe que la policía rural no puede controlar la zona de islas pero la mecánica de los cuatreros ya está estudiada en el Barrio La Tosquera.

    20 de noviembre de 2022 - 15:34
    En el mes le robaron 10 vacas y con las dos faenadas anoche sumarán otros 400 kilos para venta y consumo

    “Son siempre los mismos”, dijo resignado Leonardo Demolis tras radicar una nueva denuncia. Esta mañana cuando llegó a la zona donde tiene su establecimiento advirtió que dos de sus animales habían sido despostados. Se suman a los ocho que ya perdió en los primeros días de noviembre a manos de “un tema de jurisdicciones”.

    Ads

    Tiene los animales en la zona de islas y la modalidad de los cuatreros es cruzarlos por la noche, matarlos para sacarle la parte más pesada, arrastrarlos a caballo, faenarlos en el mismo predio donde los cruza su dueño y llevarse todos los cortes para distribuir o entregar a “un comprador que por lo que veo debe tener la plata viva porque con este solo son 400 kilos” que a un promedio de 1000 implican casi medio millón de pesos.

    La noticia siempre parece menor pero en realidad es un importante movimiento de dinero que a veces rinde mucho más que un asalto y es menos riesgoso. La jurisdicción insular tiene cabecera en el departamento policial de Los Laureles y por ende la policía rural de San Pedro no interviene hasta que ya es tarde y los “animales ya son costeleta o milanesa”, como apuntó un amigo del dueño de los animales cuando explicó a La Opinión el motivo por el que presume que se trata de una mecánica bien organizada con autores que tienen aquilatada experiencia en este tipo de tareas.

    Ads
    A las 6 de la mañana, Demolis llegó a su campo y se encontró con los restos de patas, cabeza y vísceras de sus dos vacas.

    El campo que está ubicado en La Tosquera, frente a la isla donde Demolis cría su ganado, es el mismo donde en otras oportunidades han logrado dar con un apellido que es frecuente en las noticias de los tribunales. “Quien compra la carne?”, pregunta el productor con la certeza de que en cada ocasión la mercadería ya estaba vendida y lista para ser trasladada y almacenada. “Un animal como ese, en pie, no vale menos de cien mil pesos. Imagínese lo que ha sido este mes para nosotros y lo que ganan los que los roban para vender la carne”, apuntó respecto a las fotos que acompañan esta nota.

    Ads
    Ads
    Temas
    • abigeato
    • cuatreros
    • faenadas
    • venta en carnicerías carne robada
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo