• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    30 años de la Semana de la Juventud de Santa Lucía: primer día de actividades, pese a la lluvia

    Es el evento más esperado por la comunidad, donde los jóvenes demuestran una entusiasta participación, acompañados de sus familias. Deportes y cultura es la base de las expresiones, y los shows artísticos complementan el programa que concluirá el próximo viernes.

    04 de noviembre de 2024 - 18:37
    30 años de la Semana de la Juventud de Santa Lucía: primer día de actividades, pese a la lluvia

    El mal tiempo ha sido la noticia del comienzo de la mayor celebración de los santalucenses: la Semana de la Juventud, que cumple 30 años desde su primera edición, en 1994.

    Ads

    Sin embargo, a pesar de la lluvia, el fervor y entusiasmo se mantiene latente y la jornada se viene efectuando de acuerdo a lo programado.

    La Semana de la Juventud cumple 30 años de un evento que surgió como encuentro de actividades culturales, de entretenimiento y fomento de la creatividad de los adolescentes que cursaban el nivel secundario.

    Ads
    a

    Con el correr del tiempo, sobre la base del ímpetu demostrado, fue evolucionado significativamente. Contó con nuevas ideas y proyectos, y con ello la participación no sólo de los adolescentes, sino de cada allegado a los chicos, que respaldó el emprendimiento.

    La Semana de la Juventud se conviritó en el evento identitario de la localidad de Santa Lucía

    Arte, música y toda expresión cultural conforman un espectro interesante, además del deporte, que a su vez se convierte en un incentivo para el desarrollo personal de los jóvenes.

    Ads

    La primera jornada, después de la suspensión, por condiciones climáticas, de la apertura prevista para el domingo, se cumple con normalidad. T

    Todo empezó con la práctica de tenis de mesa, truco, chin chon y ajedrez en el parabólico de la escuela Media. Luego, en el gimnasio del Instituto Margarita O’Farrell de Maguire se desarrollaba handball y una charla de Lalcec sobre cáncer de piel.

    Posteriormente, a las 19.00 se proyectarán dos cortos documentales sobre “Semana de la Juventud 30 años” y a la obra de teatro “Juan Moreira”, en la Casa del Teatro.

    Ads

    De la puesta escénica participan Lucía Currán, Catalina Ledesma, Ulises Albornoz Raptis, Gonzalo Ibáñez, Francisco Ledesma y Rodrigo Orellano Santana, bajo la dirección de Gaby Bahía y la asistencia general de Santiago Simonini, Gloria Vélez y Pablo Ledesma.

    Si el tiempo lo permite, a las 20.00 habrá serenatas por las calles del pueblo y recorrida por los bares.

    Semana Juventud 004

    El resto de lo proyectado establece lo siguiente:

    Martes 5: 8.30 a 12.00: Deportes. Charla sobre alimentación saludable a cargo de la Lic. en Nutrición, Antonella Luzzi, en el quincho del Instituto. 13.30 a 16.00: Deportes. 16: Corto documental “Semana de la Juventud 30 años”. 13.00 a 17.00: Muestra “30 años”, construcción colectiva en la Biblioteca Popular. 

    Miércoles 6: 9.00 a 15.30: Juegos Recreativos. 21.00: Cine de Terror en el patio del Instituto.

    Jueves 7: 08.30 a 16.00: Feria de Ciencia y Arte en la Secundaria N' 1. 8: Juego de mente en la Escuela de Educación Secundaria Nº 1. 13.30 a 16.00: Juego de ESI a cargo de la Secretaría de Género, en la ESS Nº 1. 20.00: Entrega de manteles en los bares. “Vamos las bandas”, frente a la Casa del Teatro (cantina a cargo de la subcomisión del fútbol mayor del Club Central Córdoba).

    Viernes 8: 8.00 a 12.00: Deportes. 20.00: Acto de Cierre en la cancha del Instituto (llevar reposera). Himno de la Semana de la Juventud. Murga “Quitamufa”. Cuadro a cargo de los jóvenes de hoy y ayer “Para el pueblo lo que es del pueblo”, a cargo de la profesora Gabriela Bahía. Cuadro de baile “ME Fit Dance” de Estefanía Montaldi. Escuela de danzas Espacio Activo, de Mariela Balustro. 

    Presentación del Ballet Folclórico Infantil “Corazón de mi pueblo”. Cuadro “30 años abril caminos”, a cargo de Nazarena Catalano, Eugenia Miño y Estefanía Montaldi. Show musical “Corazones oxidados”. Show musical sorpresa.

    Puede interesarte
      Temas
      • Semana de la juventud
      • santa lucía
      • Sin Galera Tv
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12169 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo