• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    2024, año bisiesto: ¿mala racha o mucha suerte?

    Este año febrero trae un día más y convierte al 2024 en año bisiesto, muchos le atribuyen mala onda y otros todo lo contrario. Estamos preparados para lo que venga?

    21 de enero de 2024 - 18:00
    2024, año bisiesto: ¿mala racha o mucha suerte?

    Si algo más faltaba a los argentinos para completar la difícil etapa que nos toca transitar, es un año bisiesto. Habrá que poner mucha onda para derribar los mitos que consignamos en esta nota y pensar que la vida nos regala la suma de cuartos días para que vivamos uno completo cada cuatro años.

    Ads

    La definición científica indica que es un año al que debe agregarse un día para corregir la diferencia que existe entre la duración del año trópico: 365 días 5 h 48 min 45,10 s (365,242189 días) y el año calendario de 365 días. Esto requiere que cada cuatro años se corrija el año calendario por una acumulación no contabilizada de aproximadamente 1/4 de día por año que equivale a un día extra.

    Febrero es el mes más corto del año y por eso se ha elegido para agregar el día 29 cada cuatro años y así equilibrar la balanza calendaria.

    Ads

    La explicación científica tiene su razón y desde su aplicación, impuesta por el Papa Gregorio XIII a partir de 1582, también se ganó su mala fama. Aunque no hay fundamentos firmes, se dice que todo año bisiesto trae “mala estrella” por el día “fantasma” que se agrega. Hay quienes aseguran que los años con 366 días traen desgracia, abundan las muertes, son de malas cosechas, y aquí van ejemplos que también pueden resultar casualidades.

    Puede interesarte

      En 1912 se hundió el Titanic; en el '48 asesinaron a Ghandi; veinte años más tarde a Martin Luther King; y en 1980, a John Lennon y sin ir muy lejos en 2020, que fue bisiesto, vivimos la pandemia por COVID.

      Ads

      Y tal como sucede con el martes 13, muchos le atribuyen mala suerte y otros el mejor de lo mejor. 

      Sea una realidad o un mito, seguro este 2024 vendrá con cosas buenas y malas, habrá que dejar de lado las preocupaciones y disfrutar al máximo, poner un plato con un billete debajo para los ñoquis y  sobre todo brindar con los que han nacido un 29 de febrero, que festejarán a lo grande.


       

      Ads
      Temas
      • Sin Galera Tv
      • año nuevo
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12172 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo